Actividades
Informes
Durante el Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura formé parte de la Comisión Permanente de mayo a agosto de 2008. Ahí mismo fui designado Secretario de la Tercera Comisión, encargada de los temas de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas e integrante de la Primera que despachó sobre los temas de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación.
Dentro de los trabajos realizados por la Tercera Comisión destaca el turno de 222 Puntos de Acuerdo de los cuales 160 fueron dictaminados y aprobados, 23 fueron dictaminados y considerados resueltos; 2 fueron dictaminados en sentido negativo y 36 fueron turnados a las respectivas Comisiones Ordinarias para su posterior dictaminación.
Asimismo, fueron turnadas 3 comunicaciones y 8 oficios relativos a ratificaciones de nombramientos de servidores públicos, de los cuales fueron presentados al Pleno de la Comisión Permanente 4 dictámenes relativos a nombramientos de servidores públicos, a saber: 20 nombramientos, 2 nombramientos fueron rechazados y 4 fueron turnados a las respectivas Comisiones Ordinarias.
Ante la 3ª Comisión de la Comisión Permanente, comparecieron también en cumplimiento de puntos de acuerdo aprobados por el pleno, el Procurador Federal del Consumidor; el Presidente de la Comisión federal de Telecomunicaciones, el Director del Instituto Mexicano del Seguro Social; el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; la Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; el Subsecretario de Planeación, Perspectiva y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social; el Director de LICONSA; el
Director de DICONSA; el Secretario de Comunicaciones y Transportes y el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De igual forma participé como integrante de la Segunda Comisión de trabajo encargada de los temas de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública. En ella fueron aprobados: 4 autorizaciones para que el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, pudiera ausentarse del territorio nacional por diversos compromisos internacionales; 61 Proposiciones con Punto de Acuerdo y 7 nombramientos de personal diplomático quienes ahora representan a México en distintos países del planeta.
Importante momento para mí fue haber sido nombrado parte de la comitiva que atendiera al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en su visita diplomática a la Comisión Permanente, que sesionaba en esta ocasión en el Senado de la República, el lunes 4 de agosto de 2008 lo que permitió poder intercambiar puntos de vista con esta alta representación internacional sobre temas destacados que incumben directamente al desarrolo del propio sistema internacional, fundamentalmente los relativos a los temas de la paz mundial y la posición geopolítica de los
países en vías de desarrollo sobre todo latinoamericanos, región donde se ubica nuestro país y donde juega un papel determinante aunque con una posición no tan fuerte como hace algunas décadas. Un tema sobresaliente fue también en relativo al papel que hoy en día juegan los organismos especializados de la Organización de las Naciones Unidas.♦