Ideario

 

 

A

AMERICA LATINA

 

 Vivimos en América Latina (y no sólo aquí) una crisis de proyecto. Puede conllevar a una abdicación a nuestra responsabilidad por el futuro. Pero también puede expresar una nueva concepción del porvenir. Intuimos que el mañana son mil posibilidades no menos contradictorias que las opciones de hoy e irreductibles en una visión coherente y armoniosa. Vislumbramos un futuro abierto que resulta incompatible con la noción habitual de proyecto. Entonces, más que un proyecto alternativo, lo que necesitamos es una manera diferente de encarar el futuro.

 

 

ATEISMO

 

 Dios dijo: “Yo soy el que soy”, es el enigma; ellos, los “sindiós”, al final debaten en su mundo interno por conocer su nombre, su motivo, su presencia, pero al final de cuentas, también les importa Él porque, en principio, lo que les falta es una aceptación de sí mismos para percatarse del por qué existen, del por qué respiran, del por qué late realmente su corazón.

 

 Los “sindiós”, al final de sus caminos, se dan cuenta que después de haber leído miles de libros –porque debieron haberlo hecho para poder afianzarse en su posición-, después de haber buscado desesperadamente, después de haberse, incluso, desinhibido de lo que son –hombres al fin-, de estar en la soledad, aquí, allá y más allá aún, después de todo ello, descubren que siempre tuvieron una fe inquebrantable, lejos de cualquier actitud o religión cierto y aunque era simplemente eso, “fe”, la idea y la necesidad de Dios existía siempre; después de todos los después, saben que tienen una “fe” y que independientemente de su constitución de hombres no pueden negar la existencia del Hacedor Universal, de Dios, puesto que nada, absolutamente nada, podría moverse sin su excelsa decisión.

  | A | | D | E | F | G | H | I | J | L | M | O | P | R | S | U | V |