En breve pero solemne ceremonia, con asistencia de poco más de 400 personas, quedó formalmente instalada la “Fundación Felipe Díaz Garibay”.
El acto oficial presidido por la Maestra Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del Presidente de México y los Diputados Federal Ricardo Sánchez Gálvez y Local Lourdes Esperanza Torres Vargas.
La Oficina en Sahuayo, Michoacán funcionará como sede de conformidad a lo establecido en Estatutos.
Seis líneas de trabajo, continuación del trabajo que realizara su Presidente Fundador como Diputado Federal de este Distrito de septiembre de 2006 a agosto de 2009.
Hecho inédito que un ex Diputado Federal integre una organización que de continuidad a su trabajo de gestión social.
El pasado viernes 26 de marzo fue formalmente presentada a la opinión pública y la ciudadanía, la Fundación Felipe Díaz Garibay, cuyo Presidente Fundador es quien fuera Diputado Federal por el Distrito 04 del Estado de Michoacán con cabecera en la ciudad de Jiquilpan, Licenciado Felipe Díaz Garibay. Es una organización que lleva su nombre a consenso y propuesta de sus propios integrantes quienes llegaron a la conclusión de que, si el esfuerzo y los recursos procederían fundamentalmente de su fundador y no de otro lado entonces lo justo es que se llamara como quien en verdad ha dedicado a su vida al trabajo social y así ha quedado demostrado durante sus distintas gestiones. En el acto estuvieron destacadas figuras del ámbito político de nuestro Estado y región, entre ellas la Maestra Luisa María Calderón Hinojosa, el Diputado Federal Ricardo Sánchez Gálvez, la Diputada Local Lourdes Esperanza Torres Vargas, el Presidente Municipal de Villamar Manuel Ceja Ochoa, ex presidentes de Sahuayo como Felipe Pérez Valencia y José Eduardo Anaya Gómez, empresarios y profesionistas como Francisco Sánchez Sánchez, Notarios Públicos y buen número de ciudadanos, todos amigos del Presidente Fundador.
Acto oficial de apertura de la Fundación Felipe Díaz Garibay
Sahuayo, Michoacán, México, viernes 26 de marzo de 2010
En efecto, como lo reconocieron en sus intervenciones todos los que hicieron uso de la palabra, y nos referimos a la Maestra Luisa María Calderón Hinojosa, quien presidiera el evento junto con los Diputados Federal Ricardo Sánchez Gálvez y Local Lourdes Esperanza Torres Vargas quienes tuvieron a su cargo el corte del listón inaugural, Felipe Díaz Garibay, quien concluyera hace siete meses su gestión como Diputado Federal integrante de la LX Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, es un ser incansable, propositivo y no es de extrañar que ahora inicie un proyecto de la magnitud de su fundación, con una convocatoria digna de reconocimiento pues quienes integran la Junta de Patronato son profesionistas destacados de esta región.
Al acto asistieron poco más de 400 personas, lo que deja clara la aceptación social que tiene este nuevo esfuerzo de Felipe Díaz Garibay que, indudablemente y como él mismo deja claro, es el entorno ideal para cubrir su expectativa de servicio hacia la gente, hacia los demás.
El Diputado Ricardo Sánchez Gálvez, refirió la cercana amistad que le une a su antecesor con quien ha compartido importantes esfuerzos de lucha política al interior de su partido así como la forma en que Felipe desarrolló su quehacer legislativo y de gestión como Diputado Federal lo que indudablemente ha tenido una gran trascendencia en el Distrito.
En su intervención, Felipe Díaz Garibay, Presidente Fundador de la organización que lleva su nombre, destacó que la Fundación se constituyó formalmente el martes 10 de noviembre de 2009 a convocatoria de un grupo de profesionistas que evaluaron y avalaron su trabajo legislativo y de gestión y que es el resultado de su encuentro con un pueblo al que lo acosan todavía muchos pendientes, y reiteró que la suyaes una organización en la que participan solamente quienes tienen claro que el vivir implica ser solidarios con los demás.
La Maestra Luisa María Calderón, cierra el ciclo de intervenciones y habló del papel que juegan las organizaciones de la sociedad en el contexto de la democracia y fue clara decir que la democracia no significaba solamente el acudir a la urna a depositar un voto sino que, por el contrario, este proceso iba más allá y tenía connotaciones más profundas.
Después de hacer el corte del listón inaugural, el Padre Jesús Zepeda Sánchez realizó la bendición del inmueble destacando en su mensaje la humildad que siempre ha caracterizado a Felipe quien en todo momento ha encomendado todo lo que hace a Dios y enfoca su labor social y política por un sentido verdaderamente crístico.
La Fundación Felipe Díaz Garibay trabajará en seis vertientes: La Social, enfocada al desarrollo humano y la atención prioritaria en temas de interés general; la Sanitaria para coadyuvar en la atención comunitaria y en el mejoramiento del espectro sanitario nacional; la Educativa y Cultural para promover, fomentar o desarrollar el estudio de las necesidades del hombre en su realidad individual tanto física como intelectual y espiritual y la conexión del mismo con la comunidad social; la de la Mujer, para promover y estimular la integración y protección de instituciones y organizaciones que persigan el desarrollo de la mujer; la Agropecuaria, para promover la realización de programas de orientación en la producción y mejoramiento de las condiciones del campo mexicano y, para propiciar la instrumentación de políticas públicas acordes a cada región del país en materia agrícola y la Internacional para propiciar, fundamentalmente, el intercambio educativo y cultural a nivel internacional y hacer oir nuestra voz en los foros que fuere necesario en temas globales que requieren de atención inmediata.
Aún cuando par afectos fiscales la organización tiene otro domicilio, la oficina de Sahuayo, Michoacán funcionará como sede principal.
De igual manera habrá de integrarse un Consejo Asesor Honorario con ciudadanos, nacionales y extranjeros, que se han distinguido por su desarrollo académico, profesional y humanitario.
Un hecho inédito en esta región que un ex Diputado Federal se dedique a estas cosas, nada fáciles, que no motivan a muchos y que es, justamente compartir con todos, o al menos con quienes sí lo necesitan, no solo su tiempo y esfuerzos sino su absoluta voluntad de trabajar por causas verdaderamente trascendentes y, sin lugar a dudas, nobles en toda dimensión. “Servir a los demás nos hará verdaderamente libres” reza el lema de Felipe en su página web y en su trabajo social y político, sin duda alguna en este sentido él mismo es alguien, de los pocos políticos de este país, que sí conocen la profunda connotación y el sentido de la verdadera libertad con todo lo que el concepto implica.♦