Lunes 5 de junio de 2006.
Municipio de Jacona, Michoacán.
Visita a la Planta Empacadora de Fresa “La Chiquita” y recorrido de promoción en las Colonias El Realejo y La Estancia.
Martes 6 de junio de 2006.
Municipio de Venustiano Carranza, Michoacán.
Encuentro con la Asociación Ganadera y recorrido de promoción en la comunidad de Cerrito de Pescadores.
Miércoles 7 de junio de 2006.
Municipio de Tingüindín, Michoacán.
Recorrido de promoción en la comunidad de San Angel.
Municipio de Sahuayo, Michoacán.
Recorrido de promoción en la Colonia Niños Héroes.
Jueves 8 de junio de 2006.
Municipio de Morelia, Michoacán.
(Fuera del Distrito)
Presencia en el Programa “Hablando Claro” en el Sistema Michoacano de Radio y Televisión.
Viernes 9 de junio de 2006.
Municipio de Jiquilpan, Michoacán.
Recorrido de promoción en la Colonia El Santuario.
Municipio de Villamar, Michoacán.
Recorrido de promoción en las comunidades de Las Zarquillas y El Salitre.
Sábado 10 de junio de 2006.
Municipio de Pajacuarán, Michoacán.
Recorrido de promoción en la Tenencia de La Luz.
Municipio de Jiquilpan, Michoacán.
Recorrido de promoción en la comunidad de Los Remedios.
Domingo 11 de junio de 2006.
Municipio de Sahuayo, Michoacán.
Recorrido de promoción en la Unidad Deportiva de Sahuayo, Michoacán y asistencia al programa “Expresiones” del Comité Juvenil del Partido Acción Nacional en la Plaza Principal de Sahuayo, Michoacán, acompañando al candidato a Senador Marko Cortés Mendoza.
Esta semana concluye con excelentes resultados al tenor que se aprecia ya el excelente posicionamiento de Felipe Díaz Garibay en su Distrito; ha trascendido en información regional que, de acuerdo a encuestas realizadas en la última semana, rebasa y por mucho a sus contrincantes.
Ello ha obligado a que Felipe intensifique su campaña en todo el Distrito, lo que ha provocado a ojos vistos la preocupación en el lado opositor.
Y era de esperarse, porque la campaña política que realiza el abanderado panista a la curul federal por el Cuarto Distrito con cabecera en Jiquilpan, ha sido efectiva; y lo es porque su estrategia fundamental, lejos de accione ocultas y negociaciones amañadas, se ha sustentado en una sola cosa: El acercamiento al ciudadano.
El lunes 5 de junio se trasladó desde muy temprana hora al municipio de Jacona para visitar, como primer punto de su agenda, la empacadora de fresa “La Chiquita” donde pudo saludar y conversar con su propietario y el personal que en ella labora.
Concluida su estancia en esta empresa se trasladó a la comunidad de Orandino donde trabajó el resto del día en promoción del voto mediante el esquema de visitas domiciliarias que es el que prácticamente ha utilizado en toda su movilización electoral.
Seguro de la importancia que representa el trabajar decididamente su municipio, Felipe realizó una importante actividad de promoción en Venustiano Carranza el martes 6 de junio; recorrió por varias horas la Colonias La Villa y Gallineros teniendo de manera previa un encuentro con la Asociación Ganadera de Venustiano Carranza donde le fue ofrecido un refrigerio.
El miércoles 7 quiso estar por la mañana en la Tenencia de San Ángel del Municipio de Tingüindín, donde visitó la totalidad de municipios en un operativo casa por casa; ahí le acompañaron miembros del Comité Municipal del Partido Acción Nacional y habiendo hecho su comida de mediodía en uno de los domicilios se dirigió a la ciudad de Sahuayo para trabajar, en una acción similar y hasta llegada la noche, en la Colonia Niños Héroes.
El jueves 8 asistió a un debate que había preparado el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, SMRT por sus siglas, y que por laso de dos horas sería transmitido en un canal local de la ciudad de Morelia; poco después del desayuno se trasladó con su comitiva a la ciudad capital del estado de Michoacán y en hora puntual estuvo en el canal televisivo para el referido evento al cual no asistió ninguno de sus contrincantes; Felipe tuvo la oportunidad de hablar de su historia, de su propuesta y de los detalles alcanzados hasta este momento en su campaña política obteniendo un resultado altamente favorable pues se supo que los candidatos de los otros partidos habían decidido no estar presentes en virtud de la pobreza conceptual y de tesis que manejan en su trabajo político electoral y que en nada se compara con el que Felipe está manejando; su ausencia de hizo recalcar pues ese día correspondía a los candidatos del Distrito 04 con cabecera en Jiquilpan estar presentes y dicha inasistencia fue altamente notoria.
El viernes 9 de junio Felipe trabajo en los municipios de Jiquilpan y Villamar; en el primero estuvo en la Colonia El Santuario donde trabajo durante toda la mañana; después de comer en esta ciudad se trasladó a las comunidades de Las Zarquillas y El Salitre del municipio de Villamar donde en con visitar domiciliarias completó la totalidad de las mismas ya caída la noche.
El sábado 10 por la mañana visitó la Tenencia de La Luz del Municipio de Pajacuarán trabajando prácticamente la mitad de la misma, la tarde la dedicó al Municipio de Jiquilpan nuevamente, visitando en esta ocasión la Tenencia de Los Remedios la que cubrió en su totalidad, ahí hizo entrega de equipo deportivo que le habían solicitado a través de los representantes de varios equipos locales.
Felipe cierra la semana con resultados inmejorables. El domingo 11 trabajo solamente en el municipio de Sahuayo donde, por la mañana, visitó la Unidad Deportiva y las Colonias San Felipe e INFONAVIT para cerrar el día con el evento organizado por el grupo de Acción Juvenil del estado de Michoacán que habían preparado en apoyo a su campaña y la que ha venido realizado por toda la entidad del C.P. Marko Antonio Cortés Mendoza en su calidad de candidato a Senador.
Sin duda alguna el esquema de trabajo seguido por Felipe Díaz Garibay en su campaña es lo que le ha hecho avanzar con gran seguridad ubicándole en un excelente posicionamiento entre la ciudadanía.
Y es así que ha trascendido en información de circulación regional que Felipe Díaz Garibay rebasa, y por mucho, a sus contrincantes, lo que indudablemente tiene preocupadas a las huestes opositoras. Felipe camina, como lo dicen algunos medios informativos de la región de la Ciénaga de Chapala, y camina mucho, y lejos de lo que pudiera pensarse, su campaña aunque austera, ha sido sorprendentemente efectiva. Paso a paso, por caminos y veredas, colonias, comunidades y ciudades, con gran entereza Felipe va y viene y bien sabe porque lo hace.
Como él mismo lo reconoce, ante un país de 54 millones de pobres, de los cuáles poco más del 40 por ciento vive en pobreza extrema, resulta agraviante y al grado de insultante el realizar campañas aparatosas y bajo el gasto exagerado de recursos. “No es posible –dice- llegar con grandes dispositivos publicitarios a hogares donde, por ejemplo, tienen tendida a una muchacha de 14 años que ha muerto por una fiebre tifoidea sin tener la oportunidad de sanarse, en el Tercer Milenio, ello es inaceptable”.
La visión política de Felipe es totalmente humana, y ello queda remarcado en sus tesis y pronunciamientos; ellos constituyen más que un slogan de campaña una actitud de vida que le ha seguido por siempre.
Es indudable que su posicionamiento se debe, muy a pesar de descalificaciones provenientes de múltiples vértices, precisamente a esa actitud sencilla, humilde, alejada de las falsas poses. Con ello Felipe Díaz Garibay avanza con paso firme y con toda certeza podría dar la gran sorpresa el domingo 2 de julio.
En los últimos días se le ha visto muy activo en todo el distrito, “cubriendo los pendientes”, asegura.
Y justo así, con una movilización alejada de falsos montajes, Felipe continuará hasta el 28 de junio, fecha en que oficialmente concluirá su cruzada distrital, luchando por esa causa que desde hace años le acompaña y le ha definido en su actuar político: sentirse útil a su país y a los suyos en aras siempre de su voluntad de hacer las cosas y hacerlas bien.♦