Lunes 29 de mayo de 2006.
Municipio de Régules, Michoacán.
Recorrido de promoción en las comunidades de El Callejón y Petatán.
Municipio de Sahuayo, Michoacán.
Entrevista en el Programa “Muy Interesante” con el Dr. Tarsicio Amezcua Sánchez en la estación XEGC.
Municipio de Pajacuarán, Michoacán.
Recorrido de promoción en las comunidades de El Paracho y El Chacolote.
Martes 30 de mayo de 2006.
Municipio de Villamar, Michoacán.
Recorrido de promoción en la comunidad de San Antonio Guaracha.
Miércoles 31 de mayo de 2006.
Municipio de Cotija, Michoacán.
Recorrido de promoción en las comunidades de El Barrio, El Sauz y Gallineros.
Jueves 1 de junio de 2006.
Municipio de Chavinda, Michoacán.
Recorrido de promoción en las comunidades de El Tepehuaje, La Esperanza y San Juan Palmira.
Municipio de Tangamandapio, Michoacán.
Recorrido de promoción en Tangamandapio, Michoacán.
Viernes 2 de junio de 2006.
Municipio de Jacona, Michoacán.
Recorrido de promoción en Jacona, Michoacán.
Municipio de Sahuayo, Michoacán.
Encuentro con la organización de Industriales de la Masa y la Tortilla.
Sábado 3 de junio de 2006.
Municipio de Sahuayo, Michoacán.
Recordido de promoción en la Colonia Santa Rita.
Domingo 4 de junio de 2006.
Municipio de Marcos Castellanos, Michoacán.
Recorrido de promoción en San José de Gracia, Michoacán.
Municipio de Villamar, Michoacán.
Recorrido de promoción y mitin en la Plaza Principal de San Antonio Guaracha.
El lunes 29 de mayo, Felipe Díaz Garibay acudió al municipio de Régules para continuar su trabajo ahora en las comunidades de El Callejón y Petatán donde compartió importantes con los grupos de pescadores con quienes durante la campaña local de 2004 tuvo un importante acercamiento.
Ahí mismo visitó los empaques de pescado y recibió múltiples peticiones sobre todo en el sentido de buscar la manera de conformar organizaciones de pescadores para defender los productos de su trabajo.
Al concluir su gira de promoción en el Municipio de Régules, Felipe acudió, tal y como estaba pactado, a la estación de radio AM XEGC de la ciudad de Sahuayo, Michoacán, a una entrevista en el Programa “Muy Interesante” que conduce el Dr. Tarsicio Amezcua Sánchez; ahí contestó puntualmente todas y cada uno de los cuestionamientos que le fueron formulados centrados, fundamentalmente, en su propuesta de campaña.
El resto del día transcurrió para Felipe en el municipio de Pajacuarán donde visitó, para promover el voto a favor de las fórmulas panistas, las comunidades de El Paracho y de El Chacolote. Fue un día muy intenso, característico de las campañas de Felipe, y fue hasta ya avanzada la noche que cerró visitando de nueva cuenta los domicilios que le abrieron las puertas en la campaña local de 2004.
El martes 30 de mayo Felipe acudió al municipio de Villamar donde continuó su trabajo en la Tenencia de San Antonio Guaracha; ahí realizó durante todo el día un operativo promocional sumamente intenso y efectivo visitando gran número de domicilios y promovió, como siempre, el voto a favor de las fórmulas del Partido Acción Nacional.
El miércoles 31 Felipe quiso trasladarse a las comunidades más dispersas del Municipio de Cotija, ahí estuvo en El Barrio, El Sauz y en la comunidad montañesa de Gallineros. Estuvo acompañado del Comité Municipal del partido Acción Nacional y de Don José Mendoza Morfín quien fuera candidato a la Presidencia Municipal en los comicios locales de 2004; recorrió todas y cada una de ellas a pie realizando un intenso operativo de visitas domiciliarias.
En el Municipio de Chavinda Felipe, el jueves 1 de junio, continuó su trabajo en las comunidades de El Tepehuaje, La Esperanza y San Juan ¨Palmira. Desde muy temprana hora se dio cita en el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional de donde partió con rumbo a cada una de estas comunidades; en ellas recibió innumerables peticiones enfocadas la gran mayoría a aspectos relacionados con el desarrollo del gobierno municipal.
El mismo día, y concluido su trabajo en el Municipio de Chavinda, Felipe se trasladó al vecino Municipio de Tangamandapio donde trabajó en la cabecera Municipal por el resto de la tarde. Ahí visitó la zona centro y colonias periféricas donde compartió importantes espacios de convivencia con la ciudadanía.
Al día siguiente, viernes 2, a muy temprana hora Felipe se trasladó a la ciudad de Jacona para realizar una jornada más de su campaña en ella. Estuvo acompañado de su equipo de campaña además del Coordinador de éste, Eliseo León Melgoza. Concluido su recorrido se trasladó al Municipio de Sahuayo para encontrarse con los industriales de la masa y la tortilla quienes, en sesión de trabajo, le manifestaron su problemática circunscrita en la competencia desleal que tiene esta organización por otros productores que, incluso, no son de esta región.
El sábado 3 de junio, Felipe dedicó la mayor parte del día a la colonia Santa Rita, una de las de mayor marginación en el Municipio de Sahuayo. En trabajo casa por casa, visitó la mayor parte de esta colonia acompañado del Presidente del Comité Directivo Municipal de Sahuayo, C.P. Estanislao Amezcua Sánchez y de su equipo de campaña. Por la tarde realizó una reunión de evaluación de su campaña.
El domingo 4 de junio Felipe se concentró a trabajar en la cabecera del Municipio de Marcos Castellanos. San José de Gracias habría que trabajarlo duro a efecto de conservar la preferencia electoral por el Partido Acción Nacional, ahí estuvo acompañado de su equipo de campaña, de su suplente Sonia Ayala Martínez.
Caída la tarde y concluido su trabajo en la cabecera del Municipio de Marcos Castellanos, Felipe se dirigió una de las Tenencias del Municipio de Villamar, a San Antonio Guaracha, para tener un encuentro en la plaza principal con organizaciones de productores del campo a quienes dirigió un discurso donde los convocó al trabajo decidido, a la unificación de esfuerzos, al rescate de la cultura agrarista, al amor por la tierra y a estar firmes en su lucha toda vez que él, como candidato y como ciudadano no quería ver más pueblos de rodillas.
En esta semana destacan sin duda alguna dos importantes pronunciamientos de Felipe en su calidad de candidato a Diputado Federal por el Distrito 04 del Estado de Michoacán, y que son, el primero en el sentido de hacer hincapié en la urgente necesidad de que en México tenga lugar, ya, “una profunda reforma educativa que se traduzca en la más profunda, también, reforma política de todos los tiempos” y, el segundo, que destaca la urgencia de retomar la vocación agrarista en México, para él es urgente que el campesino deje de ser solamente un eco que se pierde ya en las inmensas grutas que heredó el régimen dictatorial que nos gobernó durante siete décadas.
Vale resaltar también que recientemente Felipe con claridad y toda seguridad dijo que “vivimos una realidad lacerante porque los campesinos prácticamente han abandonado sus labores poniéndolas en manos del latifundio disfrazado que impuso el régimen salinista con su contrarreforma agraria; porque el campesino solo ha venido a engrosar los ejércitos desempleados del país; porque en el campo no ha sido posible elevar el nivel de vida; porque el campesino sólo ha sido víctima de explotaciones y ha estado sujeto a la voluntad de los caciques y movimientos electoreros; porque el campesino ha sido presa, desde luego y también, de intermediarios y firmas extranjeras”. Fuerte en todo sentido.
La campaña de Felipe toma matices interesantes, y ofrecerá más en esta última etapa de su trabajo político electoral; es claro que, de acuerdo con la encuestología, él se ubica en el primer lugar dentro de la intención del voto, el electorado del Cuarto Distrito ha dicho que votarán el día de las elecciones y que su voto en la fómrula de Diputados Federales será, justamente, para Felipe Díaz Garibay del Partido Acción Nacional quien ha estado de frente a los electores para pedir su voto.♦