Discursos

[73] Intervención en el mitin de cierre de campaña del Arquitecto Alberto Contreras Mendoza, Candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia Municipal de Cotija, Michoacán.

 

Plaza Principal de Cotija, Michoacán, miércoles 9 de noviembre de 2011.

 

 

Ingeniero Alberto Mendoza Contreras, Candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia Municipal de Cotija;

 

Amigas y amigos militantes del Partido Acción Nacional;

 

Pueblo de Cotija:

 

Con profunda emoción me dirijo a ustedes en esta tarde, aquí en la entrañable Cotija, en este rincón del territorio michoacano donde convergen historia y destino, nombres y hechos, afanes y luchas; y manifiesto mi más profundo agradecimiento al Comité de Campaña de Don Alberto Contreras Mendoza, por permitir a este humilde amigo de ustedes, poder vivir la experiencia de este cierre de campaña.

 

Y acudo aquí como la vez primera, como aquélla mañana de julio de 1966 en que mi padre me trajo a esta querida tierra y después de tratar sus asuntos, juntos los tres, incluida mi madre, nos sentamos a la sombra de un árbol, que por fortuna aún existe, en esta Plaza Principal. Acudo, entonces, aquí como la vez primera, y será así hasta que el destino y ustedes me lo permitan.

 

Y es así que estoy, una vez más en Cotija, en condiciones especiales, para acompañar a mi amigo Alberto Contreras Mendoza, en el cierre de esta etapa de su campaña política en su calidad de Candidato a la Presidencia Municipal. Y no podría ser de otra forma, porque de este pueblo y su gente, en los momentos determinantes, siempre he recibido detalles que no me hacen pensar otra cosa que no sea cuanto realmente valió la pena representarles, como Diputado Federal en la LX Legislatura.

 

Ahí se reafirmó solamente un sentimiento que ya traía consigo profundísimas raíces.

 

Por Cotija, por su tierra, y  hoy me atrevo a decir “nuestra tierra” no puedo sentir otra cosa que no sea esa clase de amor que se finca en  la raíz y en el compromiso. Esa raíz me la dio el hecho de haber nacido michoacano. Ese compromiso me lo da el saber  y corroborar día a día la razón que me sustenta y alimenta, al reconocer la profundidad de las razones por las que existo y que no son otra cosa que la gana y la voluntad de entregarme a sus causas y a sus afanes, que al final de cuentas con los míos también.

 

Y son causas y son afanes, que tienen el cimiento en una doctrina que me da forma política y me constituye también convicción y, por ello, es forma y fondo de lo que creo, por lo que lucho y de lo que espero y quiero para mi Estado y para mi país. Esa mi convicción, lleva consigo la esencia de un partido político que trae conciencia histórica y sabe que el recuerdo de sus grandes luchadores sociales, es remanso en la paz pero también es fuego cuando peligra la democracia y decisión y firmeza en la definición política y electoral.

 

En el Partido Acción Nacional, por ello, reconocemos que el futuro se edifica en todo tiempo, que se hace en las horas favorables, cuando nos va bien, cuando el sol brilla con su máximo esplendor, pero entiende que más se fragua en las horas adversas. En el Partido Acción Nacional sabemos vivir esas horas, sabemos que hacer de ellas tiempo que favorezca a las generaciones que vengan requiere de grandeza. En Acción Nacional hemos conocido horas de toda especie y las seguimos viviendo, pero sabemos vivirlas, sabemos vencerlas, sabemos convertirlas en ese sol que brille para las generaciones que vengan; Acción Nacional tiene esa grandeza y esa grandeza tuvo la campaña que hoy cierra  aquí en Cotija y que espera ya, apenas a unas horas, la decisión del voto ciudadano.

 

Porque la viví de cerca, me queda claro que la campaña que encabezó Don Alberto Contreras Mendoza aquí en Cotija no la movió el dolo, ni el dogma, como tampoco el odio histérico, el enanismo mental o la inteligencia estrecha; fue una campaña que supo llegar a los jóvenes, a las mujeres, a los campesinos, a los ganaderos, a las clases trabajadoras, a los adultos mayores y a muchos otros sectores importantes que conforman este Municipio; pero también, y a diferencia de otras, supo llegar a las mayorías silenciosas, a esas que calladas observan, analizan y deciden.

 

A los jóvenes supo decirles que es la hora de que salgan a refrendar su patriotismo  y compromiso con su Municipio, su Estado y su país; que es la hora de que todos ellos, en todas las comunidades,  se unan para alzar la voz y exigir a los gobiernos federal, estatal y municipal las oportunidades de empleo que demanda ya su generación. Les dijo también que su compromiso es con México y como mexicanos deben aprovechar el tiempo en la educación, el trabajo, y en la conformación de una mejor familia; les reiteró que México requiere hombres comprometidos con la sociedad y que la búsqueda de un mejor país solo será posible con la unidad de todos.

 

Y yo les reitero a ustedes, jóvenes de Cotija que México reclama en sus hijos, en ustedes los jóvenes,  lealtad y trabajo; que son ustedes los responsables de llevar en las próximas generaciones la decisión de hacer o no, de la nuestra, la más grande de las naciones.

 

A las mujeres supo dejarles clara la importante posición que juegan al interior de su sociedad; la determinación de su labor como madres, esposas, ciudadanas y su inacabable aportación en la tarea productiva.

 

A los campesinos y ganaderos, reconoció el esfuerzo que aportan en el rediseño de la realidad de su sector para encauzarlo por caminos más justos, de mayor oportunidad y con verdadera definición programática.

 

A las clases trabajadoras, supo transmitir la confianza para hacer de su tarea una que fructifique en oportunidades de desarrollo integral para Cotija.

 

De los adultos mayores retoma la experiencia para hacer de Cotija un Municipio donde ya no tengan réplica las injusticias y sea la equidad y el respeto a la dignidad de la persona humana las que den forma a una tarea gubernamental con visión de futuro donde no tengan cabida, ya jamás, los viejos esquemas que no aportan ni dicen nada tampoco a las exigencias del presente.

 

Por ello, el trabajo político electoral hecho por el Partido Acción Nacional, dignamente representado en la fórmula que encabeza Alberto Contreras Mendoza, se proyecta en una campaña ganadora; y es una campaña que de la mano con Sebastián Naranjo Blanco y Luisa María Calderón habrán de traer a Michoacán tiempos mejores; y será así porque ha sido una campaña que se ha convertido en toda una cruzada por la democracia que partió de la consideración de que el curso de la historia, aunque señalado por condiciones dadas, depende en gran parte de la osadía de quienes se proponen actuar en función de fines históricamente viables; con ello quiero decir que en esta campaña, que aquí en Cotija, el Partido Acción Nacional, con Alberto Contreras Mendoza a la cabeza, no se incurrió en la  vana pretensión de intentar delimitar el curso probable de los acontecimientos futuros tan sólo con falsos planteamientos, ni con la seducción de la mentira, ni con la intriga, ni con el golpeteo, ni con el ataque premeditado altamente viciado, hipócrita y amañado de grupos que sin conocer siquiera la profundidad de su autodenominación, se dicen “democráticos” y escudan sus perniciosos proyectos en la noble tarea de la verdadera política.

 

Yo no creo en los partidos de papel, menos aún en los partidos electoreros que sustentan su actividad proselitista de manera exclusiva en la explotación de la inconformidad popular y el oportunismo; yo creo en los proyectos partidistas tangibles, esos que ustedes, y todos, podamos palpar en un proyecto propuesto a la sociedad que se convierta en realidad y no sea sólo demagogia; yo creo en los partidos que nunca fallan a sus militancias, que saben llevarlas de la mano, que las toman en cuenta, que las atienden, y que con ellas comparten su liderazgo; yo no creo, y me opongo y detesto, aquéllos esquemas partidistas alejados del sentir popular, que deciden a escondidas y que solo trabajan para el beneficio de sus propias dirigencias; tampoco creo en los partidos apátridas, que resaltan el amor a sus pueblos y a la patria solo en el discurso y pisotean y humillan al ciudadano y al pueblo olvidando que el pueblo es la patria misma.

 

Por el contrario, yo sí creo en el respeto a la dignidad de la persona humana, principio de doctrina toral de nuestro partido y en el que se resume toda una historia, toda un concepto pero también toda una doctrina.

 

Y estoy plenamente convencido, y de lo contrario no estaría aquí, de que será esa la línea sobre la cual habrá de dirigir los destinos de Cotija el Arquitecto Alberto Contreras Mendoza, gracias a esa confianza que ustedes sabrán darle con su voto apenas ya en unas cuantas horas, apenas ya a cuatro días, apenas ya el próximo domingo 13 de noviembre.

 

Un abrazo fraternal a todos.