Actividades
Informes
Tercer Informe de Actividades.
Centro Recreativo, Jiquilpan, Michoacán, México, sábado 22 de agosto de 2009.
El pasado sábado 22 de agosto del año en curso tuvo lugar el III y último Informe de Actividades del Diputado Federal Licenciado Felipe Díaz Garibay. No podía haber sido de otra forma y el evento, que dio inicio a las 19:45 horas, estuvo lleno de inesperados detalles; siguió un protocolo distinto y conservando el toque solemne fue con todo en la expresión de su forma muy personal de ser; quedó plenamente manifiesta la característica más acusada de la personalidad de Felipe: vivir la vida con pasión, plenitud e intensidad, y fue así que en esta su penúltima aparición pública en su Distrito, Felipe Díaz Garibay dejó claras muchas cosas.
El acto tuvo como escenario el reconocido Centro Recreativo de Jiquilpan, Michoacán, y en él estuvieron presentes distinguidas personalidades del mundo político y empresarial de nuestra región: en representación del C. Gobernador del Estado de Michoacán estuvo el Subsecretario de Gobierno Licenciado Armando Hurtado Arévalo, ahí acompañaron también a Felipe los Diputados Federales Electos Ricardo Sánchez Gálvez y José Manuel Hinojosa Pérez, el Presidente Municipal de Jiquilpan, Profr. Francisco Mora Ciprés, el de Cotija, José Mendoza Morfín, de Marcos Castellanos, Erick Chávez Oseguera, los ex Presidentes de Sahuayo Felipe Pérez Valencia, José Eduardo Anaya Gómez y de Jiquilpan Fausto Hernández Guzmán, los empresarios Emigdio Navarrete Silva y Javier Barragán Zepeda, el Delegado Distrital del Partido Acción Nacional Ricardo Orozco Orozco, el C.P. Francisco Sánchez Sánchez, el Ing. Claudio Rafael Pinto Sandoval, el Lic. José Ciprés Villaseñor, la Secretaria para la Participación de la Mujer del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional Adriana Gabriela Ceballos Hernández y otras personalidades del mundo empresarial, académico y político.
Se abrió el programa con una videograbación del Diputado Héctor Larios Córdova quien reconoció ampliamente el trabajo de Felipe Díaz Garibay en el Congreso, al respecto dijo: “Felipe como Diputado y como ser humano tiene una capacidad extraordinaria de trabajo, de entrega personal; pocos diputados podría yo distinguir como cien por ciento dedicados a su Distrito, teniendo absoluta cercanía con la gente, trayendo a México los temas que corresponden a su Estado, siempre preocupado por encontrar soluciones… aquí ha participado con enorme energía y con muchísima inteligencia en los temas de Relaciones Exteriores, en el tema de Asuntos Indígenas que es un tema que le preocupa y desde luego también es un asunto que tiene incumbencia con su Estado, con Michoacán”.
Habiendo hecho su entrada rodeado de su equipo de colaboradores, Felipe tomó su lugar en el Presidium en medio del Diputado Electo Ricardo Sánchez Gálvez y el Representante personal del C. Gobernador del Estado, Lic. Armando Hurtado Arévalo; se hizo escuchar el Himno Nacional Mexicano y tuvo lugar después la participación del Sr. Javier Barragán Zepeda quien presentó una evaluación del trabajo de Felipe Díaz Garibay como Diputado y refirió aspectos destacados de su personalidad.
Vino el turno del Diputado Felipe Díaz Garibay quien en su intervención destacó temas relevantes. Inició fuerte y con voz clara dijo que “No hace falta ser adivino para saber lo que con toda certeza los envidiosos y de mente estrecha critican a esta Representación en este Distrito. El paso de los días, las semanas, los meses y los años que duró mi encargo fueron suficientes para darme cuenta de que en varios momentos, y creo que en los más determinantes, tuve el infortunio de dormir con el enemigo, sentarlo en mi mesa y darle de comer de mi mano para que después me escupiera a la cara; el paso del tiempo me hizo descubrir las múltiples traiciones de que fui objeto, unas más cruentas que otras, pero traiciones al fin, encarnizadas, descaradas, inhumanas, pero al fin de cuentas actos que con toda certeza el flujo del tiempo habrá de evaluarlos con estricto rigor y colocarlos en el sitio que les corresponde; la basura, a la basura regresa, es la ley, no han vuelta de hoja”.
Asimismo dijo: “Durante los tres años de mi encargo efectuamos, mi equipo de trabajo y yo, un total de 746 gestiones. Durante el Primer Año de Ejercicio se atendieron un total de 270, en el Segundo 187 y, en el Tercero, 289; sólo 19 se encuentran todavía en proceso por no cubrir, desde la perspectiva de las autoridades ante las que fueron tramitadas, los perfiles adecuados o no cubrieron con los debidos requisitos” y detalló cada uno de los rubros con cifras que bien se amplían en el documento impreso que fue distribuido al ingreso al recinto a cada uno de los invitados.
Y cerró diciendo: “Me queda claro que el amor mueve montañas pero también ahuyenta los demonios y sabrá derrotar a los que ahora me perturban, ellos no pasarán porque es más fuerte mi esencia y la fortaleza de mi inquebrantable y viejo espíritu, ante él nada puede porque lleva consigo el poderío de una fe que se vio quebrantada pero que ahora retoma su fortaleza… Rindo también hoy aquí, sí en Jiquilpan, ciudad que ha sido testigo de parte de mi formación y mis triunfos un respetuoso homenaje también, no a los tibios o a los traidores, menos lo haría con los hipócritas y falsarios de la amistad, lo hago, sí, pero con aquéllos que se resisten a estar de rodillas y están resueltos a no besar, nunca más, los pies de sus verdugos; los grandes luchadores sociales que en el pasado y el presente no han fallado en su amor por la vida y el servicio a sus semejantes. Lo hago con todas las almas sinceras, que alejadas de todo resentimiento y desprovistas de la máscara de la hipocresía, han buscado siempre justificar su existencia ante los ojos de Dios y de su propia conciencia; con todos aquéllos que saben que el día que tengamos que dejar este planeta no se nos va a evaluar por la cantidad de cosas que hayamos hecho, sino por la cantidad de amor que hayamos sido capaces de poner en ellas; lo hago, desde luego, con los verdaderamente revolucionarios… El telón ha caído ya, la función llegó a su fin. En breves momentos estaré en la soledad del escenario donde podré darme cuenta de mis aciertos y mis equivocaciones y de constatar que la vida, ese cauce infinito de desventuras y sueños, nos enfrenta a circunstancias en las que se aquilata nuestra verdadera dimensión y talla humana… Me esperan los caminos del mundo y el apego absoluto a mi cumplimiento; en ellos llevaré siempre el recuerdo de mi paso por este Distrito, llevaré sus rostros, sus sonrisas, sus reclamos, sus visitas a mi Oficina de Enlace, nuestros encuentros en la calle, todo, absolutamente todo eso que ya está escrito en las páginas de mi historia con tinta indeleble y es así porque en esa tinta van las gotas del sudor de mi humilde esfuerzo, y la esencia de una esperanza que forjé cuando tuve la intención de ser Diputado”.
Al concluir su intervención tocó el turno al Representante del C. Gobernador del Estado, Maestro Leonel Godoy Rangel, quien destacó el afecto que el mandatario estatal profesa al Diputado e hizo resaltar la alta sensibilidad social del trabajo realizado por Felipe.
Y vino lo mejor del acto, Felipe bajó del estrado, se dirigió al público y fue hasta donde se encontraba la Maestra Estela Hernández Saucedo, mujer indígena humilde y líder de la organización “Manos Indígenas Creadoras de la Cañada, A.C.”, creación de Felipe, subió de nueva cuenta con ella y frente a todos se desprendió el broche de oro con el logotipo de la LX Legislatura que les fue entregado a todos los Diputados en septiembre de 2006, a ella misma le dijo: “esto es suyo, a usted le corresponde portarlo de ahora en adelante” y le dio un beso en la frente en señal de profundo respeto.
Para finalizar y cerrar con broche de oro, Felipe llamó a todos sus colaboradores: a su equipo en la Cámara integrado por Brenda Loyo Farías, Rosalba Santos Martínez, Juan José Ortiz Alvarez y Edgar Gabriel Téllez Mondragón, así como al de sus Oficinas de Enlace en el Distrito integrado por Jaime Eduardo Ceja Garibay, María de Lourdes Avila Zapién, Laura Patricia Hernández González, Santiago Martínez Sánchez, Cecilia Ibarra Manzo y Luis Gómez Ponce y ya juntos arriba, se despidió de todos, incluidos los integrantes del Presidium, uno a uno, les dio un abrazo y sonaron las notas de la melodía con la que Felipe Díaz Garibay se despedía, sí, en efecto del Distrito que representó dignamente en el Congreso como siempre lo dijo al pedir el voto: “AMIGOS PARA SIEMPRE”.♦