Actividades

Entrega de la Clave Única de Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI) a la organización “Amigos en Superación A.C.”, integrada durante la gestión en la LX Legislatura en la ciudad de Sahuayo, Michoacán, México

 

Sahuayo, Michoacán, México, viernes 23 de octubre de 2009

Bajo la consigna de que quienes tienen un compromiso con la sociedad deben trabajar "de manera permanente, y desde cualquier trinchera, en los temas que forman parte de una agenda social definida y que más que eso es para nosotros causa y bandera de lucha; como mexicanos nos asiste el derecho y la obligación de hacerlo lejos de cualquier definición partidista, es mi caso y tengo toda una vida entregada a ello”, inició su intervención el Licenciado Felipe Díaz Garibay quien invitara a autoridades de la Delegaciónen Michoacán de la Secretaría de Desarrollo Social a entregar la Clave Unicade Inscripción (CLUNI) a la organización creada por él mismo hace ya algunos meses y que integra a ciudadanos con capacidades diferentes de la ciudad de Sahuayo, Michoacán y la región Ciénaga de Chapala.

 

Y fue la Licenciada MónicaSánchez Cachú, Coordinadora del Programa de Coinversión Social dela Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Michoacán quien hiciera la entrega oficial del documento que le permitirá a esta organización ciudadana participar en los Programas Federales que contengan los Ejercicios Fiscales futuros.

 

Habiendo conocido a fondo la problemática de este sector ciudadano sahuayense, Felipe les propuso formalizar su presencia como organización social y de inmediato se iniciaron los trámites y fue en diciembre de 2008 en que quedara formalmente integrada esta Asociación Civil, bajo la denominación que sus propios integrantes eligieron; en esas mismas fechas Felipe les hizo entrega del protocolo respectivo y de inmediato se procedió a solicitar su registro en el listado de Asociaciones Civiles del país a efecto de que la Secretaría de Desarrollo Social les extendiera la clave respectiva y así estar reconocidos en este ámbito.

 

Se trataba de atender a un sector que se encontraba totalmente desprotegido y a nadie importaba.

 

En su intervención la Licenciada Mónica Sánchez Cachú, quien viajara desde la ciudad de Morelia a hacer la entrega, destacó la importancia de contar con este documento; hizo una excelente narrativa del procedimiento para ser partícipes del reparto de los beneficios que traen consigo los Programas Federales de su dependencia y de los pormenores que esta debe considerar en la integración de proyectos afines a sus objetivos. Igualmente hizo el compromiso de seguir de cerca el desarrollo de las acciones emprendidas por esta importante organización a la que Felipe ha atendido desde hace ya varios meses como parte de un compromiso personal con ellos y, como él mismo reconoce, con sus propias causas.

 

Felipe es alguien comprometido con lo que él mismo cree, y no precisamente con lo que desde “afuera” tratan de imponerle; como académico ha dedicado importantes espacios a la investigación social y como político es alguien que trae consigo trayectoria y acciones que, a pesar de alardes y diatribas ajenas, son reconocidas en diferentes ámbitos y bien le definen como alguien con presencia en importantes espacios de esos que no los avala ni el cargo ni la credencial pero sí la proyección de la conciencia y el trabajo de años, como él mismo lo reconoce, “allá en la calle, entre la gente, con ella y para ella”.

 

Y muy pronto presentará un importante proyecto que se encamina justo en ese tenor y en esos afanes.