Discursos

[64] Intervención en la apertura de la muestra pictórica “Necesidad” de Octavio Manzo Alvarado “El Vivis”.

 

Oficina de Enlace Ciudadano, Sahuayo, Michoacán, México, sábado 18 de abril de 2009.

 

 

Don Octavio Manzo Alvarado, “Vivis”;

 

Distinguida concurrencia, amigas y amigos:

 

Entrañables amigos de un servidor y de esta Oficina de Enlace Ciudadano:

 

“La sabiduría del humilde le hace erguir la cabeza, y le da asiento entre los grandes. No alabes nunca a un hombre por su buen parecer, ni abomines de nadie por su aspecto. Pequeña entre los alados es la abeja, pero su fruto es el más dulce. No te gloríes del manto que te envuelve, el día de la gloría no te engrías, pues admirables son las obras del Señor, pero están ocultas a los hombres. Muchos tiranos se sentaron en el suelo y quien menos se pensó llevó la corona. Muchos poderosos fueron deshonrados y hombres ilustres entregados a otras manos. Sin haberte informado no reprendas, reflexiona primero y has luego tu reproche. Sin haber escuchado no respondas ni interrumpas en medio del discurso. Por lo que no te incumbe no discutas, y en las contiendas de los pecadores no te mezcles…Hay quien se agota, se fatiga y se apresura, y cuanto más, más tarde llega. Hay quien es débil, necesitado de apoyo, falto de bienes y sobrado de pobreza, más los ojos del Señor le miran para bien, él le recobra de su humillación, levanta su cabeza y por él se admiran muchos."

 

Así reza el texto del Eclesiástico en su Capítulo 11 al referirse a los humildes y mansos de corazón, al referirse a aquéllos que viven a la sombra del dolor de creerse distintos a otros, o de saberse así porque otros se los ha dicho.

 

“Señor, nos da pena salir a la calle, sabernos distintos a otros, ser motivo de la burla de tantos”, escuché en aquélla primera ocasión en que un grupo de hermanos con capacidades diferentes acudió a esta Oficina de Enlace a buscar el alivio a sus inquietudes y ser escuchados.

 

Y yo les dije, cito: “Afuera, allá en el mundo, en efecto en la calle, hay cientos de miles de seres humanos que sabiéndose perfectos, sintiéndose completos, sufren y llevan consigo las peores discapacidades, y me refiero a las discapacidades del alma, a las imposibilidades del espíritu, a las terribles limitaciones del corazón."

 

Llamarlos discapacitados es decirles que son distintos para esta sociedad, donde al ser humano se le exige mayor productividad laboral, escolar, social, familiar, teniendo que aprobar para tener ciertas certificaciones, para ser un “buen ciudadano”, creyendo que los que no lo consiguen son peores, ello conduce a muchos a aceptar una inferioridad que no existe.

 

No es necesario ser rubio, alto, fuerte, atlético, ágil, valiente, capaz, si no más bien ser un ser con amor en el corazón.

 

No hay nada más fuerte, capaz de moverlo todo, como el amor mismo.

 

¿Dónde miden esta capacidad de amar? ¿Quiénes son los discapacitados entonces? ¿Correr bien, andar bonito, hablar con un buen acento el inglés, ser inteligente para las matemáticas es no ser discapacitado?

Entonces nunca hemos entendido nada.

 

El ser, no se divide en buenos o malos, discapacitados y normales, todas estas etiquetas son imposiciones del convencionalismo y el prejuicio social.

 

No comulgo, jamás lo he hecho, con esas apreciaciones parcas y necias de la vida.

 

Comulgo con aquéllas que manifiestan su más profundo respeto a la vida pero sobre todo a la dignidad de la persona, a la defensa de la inviolable naturaleza humana.

 

Por ello mismo esta aquí con nosotros esta noche nuestro amigo “Vivis”, por eso mismo quisimos organizarle este evento, para que sepa que para nosotros es importante y que en esta Oficina de Enlace Ciudadano del Diputado del Partido Acción Nacional, su voz es importante, su presencia invaluable y su obra pictórica un verdadero ejemplo de vida.

 

Nos hemos pronunciado por un mundo con oportunidades, por un México sin discriminación, por el rescate y preservación de nuestros valores culturales, pero más por la dignidad de la persona humana y al grito de “no más pueblos de rodillas” hemos sido consecuentes con todo aquello que nos propusimos durante el recorrido polítíco-electoral por este histórico Distrito.

 

Pintores, escultores, fotógrafos, cantantes, coros, músicos, grupos de danza, poetas, artistas nacionales y de talla internacional, todos han pasado por estos patios. Pero hoy, justo esta noche, pasa alguien que dejará profunda huella en los acervos históricos de esta Oficina de Enlace Ciudadano y, desde luego, en la memoria de esta Representación.

 

Como un tatuaje en mi conciencia, llevó conmigo todas las manifestaciones a través de las cuáles los artistas que han pasado por aquí han querido dejar constancia de su existir; Vivis dejará una profunda huella no solo en los informes de esta Representación, sino en el mundo interno de un Diputado que, toda su vida, a través de sus tiempos y espacios ha sido producto de sus propias circunstancias; ellas lo definen y ellas mismas le dictan lo procedente en la configuración de su existencia colmada de ejemplos de vida en el que Don Octavio Manzo Alvarado ocupará, indudablemente, uno de los espacios más importantes.

 

Te agradezco “Vivis” que estés aquí con nosotros esta noche y estos días en los que Sahuayo y la región podrá percatarse de lo enorme que eres, de lo grande que es tu espíritu y del ejemplo que res para muchos de nosotros pero, esencialmente, para Sahuayo, tu tierra.

 

Todos podremos disfrutar de esa belleza que manifiestas desde lo profundo de tu mundo interno, y que expresas con el color y la forma, con el pincel y con tus benditos pies.

 

Mis más sinceras felicitaciones y el mayor de mis reconocimientos.