[61] Intervención en la presentación de su Segundo Informe de Actividades presentado ante la ciudadanía de su Distrito.
Patio Central de la Casa Social de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, Sahuayo, Michoacán, México, sábado 18 de octubre de 2008.
Agradezco la presencia de la dirigencia estatal de mi Partido, encabezada por el Contador Público Germán Tena Fernández, Presidente del Comité Directivo Estatal y de la Licenciada Luisa María Calderón Hinojosa, Secretaria de Elecciones del mismo, con quien he compartido importantes espacios en el trabajo partidista, sobre todo en la fase interna de la selección de candidatos que llevo al Licenciado Felipe Calderón Hinojosa a ser nuestro Candidato a la Presidencia de la República.
Señores Presidentes Municipales;
Distinguida concurrencia;
Medios de comunicación;
Ciudadanía del Cuarto Distrito Electoral Federal del Estado de Michoacán:
En septiembre de 2006, llego al Congreso dela Unióncon la visión de un país socialmente desgastado y desigual producto de un entorno histórico que poco se ocupó del rediseño social que requiere una sociedad en constante cambio y movimiento como lo es la nuestra. Grandes transformaciones para que la nación vaya, sin menoscabo, en la consecución de los cambios estructurales, hacer valer nuestro Estado de Derecho y merecer una posición geopolítica de respeto en el sistema internacional que permita hacer valer nuestra voz en los grandes foros internacionales, se hace ya insoslayable.
Ser consecuente con una visión cada vez más renovada de nuestra sociedad, se hace urgente si queremos dar a la democracia su verdadero sentido que es encontrar modelos de gobierno que incluyan un Estado fundado en el consentimiento social, que determine y aplique las reglas para la justa convivencia de la sociedad y tenga, como centro de su actividad y como fin último, el bienestar del ciudadano; si bien es cierto que la democracia se nutre de la comunicación y se fortalece en la confianza, resulta insuficiente describirla solamente; es preciso ir a la esencia de su ejecución y de la forma en que ésta es asumida por los gobiernos.
Hablar de un ejercicio democrático sano implicará, a partir de este análisis, la concepción de un “buen gobierno” y, por ende, de una Administración Pública eficiente y eficaz; es así que una de las tareas fundamentales del legislador es propiciar las normas que hagan ello posible.
Un buen gobierno, entonces, será aquél que responda eficaz y eficientemente a la sociedad y justo en ese escenario surge la tarea del Diputado.
Nada mejor podría suceder, en el ámbito de “lo público”, que recobrar la perdida confianza ciudadana, pero ello sólo es posible cuando los representantes populares, es decir, aquéllos que fuimos electos por el voto popular, seamos capaces de trabajar de cara al ciudadano y de la mano con él.
Por ello el trabajo de gestión es fundamental en el desempeño de esta representación, y es así que, aunadas a las 240 gestiones realizadas durante el primer año de ejercicio constitucional de la LX Legislatura, de septiembre de 2007 aagosto de 2008, fueron recibidas un total de 208 peticiones de las cuales fueron resueltas 187, de las 21 restantes 11 no fueron debidamente requisitas por los solicitantes y 10 están aún en proceso.
En dos años de ejercicio, hemos atendido un total de 457 solicitudes: 127 de intervención personal del Diputado; 18 solicitudes para la obtención de beneficios de programas sociales; 17 apoyos con donación de materiales por parte de Pemex; 5 repatriaciones de restos de hermanos migrantes; 24 solicitudes de apoyo jurídico; 14 solicitudes de visitas guiadas al Congreso dela Unióny centros de recreación; 15 capacitaciones sobre Programas del Gobierno Federal; 84 apoyos en servicios médicos, todos resueltos muy favorablemente por el Hospital Civil de Guadalajara en su gran mayoría, el Instituto Mexicano del Seguro Social yla Secretaríade Salud del Gobierno del Estado de Michoacán; 17 solicitudes de empleo; 85 apoyos económicos; 28 solicitudes de enlace con otras autoridades; 9 apoyos a instituciones educativas; 5 solicitudes de apoyo deportivo; 1 de atención y protección al medio ambiente; 2 de control animal; 2 trámites aduanales; 2 legalizaciones de vehículos; 1 gestión para la contratación de líneas telefónicas, y 1 donación de juguetes con motivo del Día del Niño en colonias o comunidades marginadas de los Municipios de Cotija, Chavinda, Jacona, Pajacuarán, Régules, Sahuayo, Tangamandapio y Venustiano Carranza.
Porque no somos capaces de aceptar un México con discriminación, hemos tenido sumo cuidado en la atención de grupos específicos de la sociedad. Se dio estructura y registro formal a la organización “Amigos en Superación, A.C.”, de la ciudad de Sahuayo, con el objetivo de que nuestros hermanos con capacidades distintas, quienes han estado muy cerca de nosotros el último año, sean escuchados y puedan, también, recibir apoyos diversos. Estamos al pendiente de los trámites de registro y obtención de la Clave CLUNI que expide la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal para la ya integrada organización “Mujeres Artesanas Emprendedoras de Sahuayo, A.C.” Atendimos, igualmente, las peticiones de la organización de mujeres de la tercera edad del Municipio de Tingüindín, con uniformes deportivos.
El trabajo de gestión se ha fortalecido y hemos ampliado la cobertura en temas y manejo de situaciones específicas; los apoyos han fluido oportunamente y un buen número de solicitantes se ha visto beneficiado; ello hizo necesario, con una actitud de humildad y cordura, agradecer y reconocer a todos los funcionarios federales, estatales, municipales, de organizaciones civiles, sociales y particulares que nos han dado la mano para la solución de las gestiones que hemos realizado durante los últimos dos años en beneficio de la ciudadanía; fue así que el 2 de agosto de 2008 ofrecí, aquí en este mismo recinto, una Cena de Gala en la que estuvo presente la Diputada Ruth Zavaleta Salgado, Presidenta de la Mesa Directiva para entregar, junto conmigo, los reconocimientos a todos esos servidores públicos cuyo apoyo incondicional ha sido para nosotros determinante; un total de 88 reconocimientos fueron entregados a distintos niveles gubernamentales, de dirección y representatividad signados por la misma Diputada Presidenta, por el Diputado Héctor Larios Córdova, Presidente entonces de la Junta de Coordinación Política y, además, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El Poder Legislativo constituye el lazo de unión entre niveles de gobierno y entre la sociedad y éstos últimos, fundamentalmente en el tema de la gestión. Por ello, asumo, de manera clara, la importancia que tiene el Municipio, y las autoridades legítimamente constituidas en cada uno de ellos; en este tenor, he atendido de manera cabal los llamados de las autoridades municipales. Jamás he desestimado, independientemente de colores y siglas, la imperiosa necesidad de mantener una sana y fructífera relación con los Municipios del Distrito e incluso otros del Estado.
Yo creo en el respeto para quienes piensan distinto a nosotros y con su propio proyecto político nos disputan la confianza del pueblo; creo también en el respeto para aquéllos que, pensando distinto a nosotros, no han querido organizarse en torno a nuestra disponibilidad y apertura. Rechazo, por principio, la infalibilidad doctrinal pero admiro la urbanidad en las relaciones políticas pues ella es requisito para la convivencia pacífica.
Soy inflexible en la defensa de las ideas, pero respetuoso en las formas pues en política, frecuentemente, la forma es fondo .Respeto la buena disposición y voluntad política; desapruebo los radicalismos, que procuro no afecten el sano desarrollo de nuestro trabajo de gestión.
Por ello, hemos ido con todo en el apoyo de quienes lo han requerido. Destaca, así: la reunión sostenida conla Secretaríade Comunicaciones y Transportes que hizo posible beneficiar al Municipio de Cotija con dos tramos carreteros: el de Cotija-Gallineros y San Juanico-La Esperanza, cuyos trabajos se pusieron en marcha el domingo 6 de julio de 2008; la reunión sostenida el jueves 15 de mayo de 2008 con el Titular dela Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Carlos Hermosillo Goytortúa y con el Lic. Ricardo Ríos Cárdenas, Secretario Particular del titular de la Secretaríade Comunicaciones y Transportes, Lic. Luis Téllez Kuenzler, a la que asistieron los Presidentes Municipales de Briseñas, Cotija, Jacona y Jiquilpan para presentar proyectos ejecutivos en beneficio de sus respectivos municipios. La reunión con la organización financiera mundial Evensen Dodge, organizada en Briseñas con el objetivo de gestionar créditos para el financiamiento de proyectos de desarrollo municipal, a la que asistieron los Presidentes Municipales de Cotija, Briseñas, Chavinda, Jiquilpan, Régules, Tangancícuaro y Vistahermosa. La atención a la solicitud del Ayuntamiento de Sahuayo, que propició la presencia de las Embajadas de Filipinas, Indonesia, Irán, Israel, Japón, República Dominicana y Siria enla PrimerExpoFeria Internacional Sahuayo 2008, inaugurada el 24 de julio.
Esa es la esencia de nuestro Programa “Manos en Acción”, que hasta ahora ha contemplado no sólo la atención al Subprograma de Gestión que atiende las solicitudes de apoyo presentadas por Ayuntamientos, instituciones educativas, organizaciones sociales y ciudadanos sino, también, ha desarrollado ampliamente su segundo Subprograma encaminado a la Promocióny Defensa de Nuestros Valores Culturales; aquí, con el afán de promover esos talentos que están en el anonimato, abandonados a su afán y a su extraordinaria habilidad para entender y explicar el mundo a través del arte, y me refiero a esas mentes creadoras a las que nadie atiende ni hace caso, pudimos presentar las exposiciones artísticas y artesanales “Cronología del Sentir de una Mujer” de la Maestra Paloma Zárate, “El Desarrollo de la MujerImpulsadopor el Trabajo de la Artesanía” de la Fundación Mujeres Artesanas Emprendedoras de Sahuayo, A.C., “Siénteme” del Maestro Fernando Guerrero, “Arte Clásico y Digital” del Ing. Navarro, y “Luces y Sombras de la Hispaniola” con la que la República Dominicana hizo presencia en la Expo Feria Internacional Sahuayo 2008.
Como Diputado Federal he tenido la oportunidad de atender temas de prioridad para nuestro país, hacia adentro y más allá de nuestras fronteras nacionales. Es indudable que en ello mucho ha tenido que ver la encomienda social como también los perfiles.
Son producto de un proceso de formación exhaustivo, íntegro, apegado a la disciplina y a la profunda vocación magisterial y académica de quienes me formaron y me siguen formando; por ello, esta noche deseo manifestar mi más extenso reconocimiento a todos, absolutamente a todos, los maestros de mi Zona Escolar, de mi Distrito, de mi Estado y de mi país por su encomiable labor; a través de los representantes de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a todos los maestros de México les digo, muchas gracias por tanto, aquí me tienen, soy producto de su esfuerzo y siéntanse seguros de que él no ha sido en vano.
En mi se entrecruza la formación que ustedes me dieron con esa historia que he forjado a pulso, y en la cual soy producto de mis propias circunstancias y son ellas las que me han hecho tener una visión muy clara sobre lo que se pretende alcanzar durante esta LX Legislatura donde, en efecto, como Diputado de Tropa, pese a los egoísmos, vanidades, caprichos y simulaciones de propios y extraños, he sido orgullosamente testigo y actor de mi propia historia.
Testigo y actor en la Comisión de Asuntos Indígenas, donde se han realizado importantes esfuerzos para propiciar mejores condiciones para los pueblos originarios de México. De acuerdo con el Plan de Trabajo presentado por esta Comisión, desde el inicio de la presente Legislatura, y en el ámbito de su competencia y atribuciones, hemos fomentado el trabajo parlamentario tendiente a mejorar las condiciones sociales y económicas que permitan el desarrollo de los mexicanos, con el objetivo de avanzar en el ámbito de la consolidación de la estabilidad social y económica del país y traducirla en condiciones competitivas que permitan un mayor crecimiento social y económico para los pueblos indígenas.
En el tratamiento del indigenismo, siempre he procurado inducir mis propuestas hacia una cercana colaboración con diversos actores de la vida política, social y económica del país, tanto públicos como privados trabajando de manera conjunta con ellos, para buscar resultados eficaces y eficientes donde predominen las coincidencias por encima de las diferencias.
Así continuamos el trabajo con la organización “Manos Indígenas Creadoras de la Cañada, A.C.”, a la que ya le ha sido asignada la clave CLUNI de la Secretaríade Desarrollo Social, instrumento indispensable para la tramitación de apoyos gubernamentales y atendimos el llamado de la organización de artesanos de Pátzcuaro para conocer su problemática, en una reunión con la presencia dela Comisión de Asuntos Indígenas en pleno realizada el sábado 19 de abril de 2008 día en que, en la misma ciudad, tuvo lugar la celebración del Día del Indio Americano.
Testigo y actor, también, enla Comisión de Relaciones Exteriores, donde Tenglo claro que las condiciones están dadas para que México sea una nación con un importante potencial productivo y comercial en beneficio de su población; por ello es necesario y urgente trabajar, en todos los órdenes, en el perfeccionamiento de los instrumentos de la política exterior, para fortalecer la capacidad impulsora de nuestro desarrollo nacional.
Ahora menos que nunca debemos optar por el aislacionismo, México debe ser actor de su propia historia dentro del sistema de relaciones internacionales, no seria posible apoyar su desarrollo económico, social y político si no es a partir de una efectiva inserción en el mundo.
Por ello me he responsabilizado al máximo de mi tarea dentro de esta Comisión, lo que fue determinante para mi designación como Presidente del Grupo de Amistad México-República Dominicana, instalado el miércoles 27 de febrero de 2008; es así que presidí el primer encuentro con legisladores dominicanos el 24 de junio, previo encuentro con el Vicepresidente dominicano Don Rafael Albuquerque en la residencia oficial de la representación diplomática. Asimismo, este contexto fue la motivación para promover, en tierras michoacanas, la presencia del arte dominicano con la muestra pictórica de jóvenes de este país en mi Oficina de Enlace Ciudadano en Sahuayo, Michoacán como parte del programa de la Primer Expo Feria Internacional realizada en esta ciudad durante el mes de julio.
Un reconocimiento especial, lo constituyó la oportunidad que se me brindó de formar parte dela Comisión de Cortesía que atendió al Secretario General de la Organizaciónde las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon en su visita a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el lunes 4 de agosto de 2008.
La visión de país que recogí durante mi trabajo político-electoral me ha dado la certeza del enorme reto que tiene el Congreso Mexicano. Siempre he tenido claro que lejos del tabú de las siglas, colores e ideologías, el trabajo legislativo requiere de retomar, permanentemente, esa realidad nacional que dejamos en nuestros distritos antes de ir a ocupar las curules el 1º de septiembre de 2006.
Consecuente con esa visión, ante el Pleno de la Cámarade Diputados, presenté el 14 de febrero de 2008 la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que crea la Secretaría de Medios y Opinión Pública; el 21 de mayo de 2008, ante el Pleno de la Comisión Permanente, la Iniciativa con Proyecto de decreto que reforma y adiciona el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que amplía el período de los Presidentes Municipales a seis años; el miércoles 9 de julio de 2008, el Punto de Acuerdo que solicita al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Turismo, al Gobierno del Estado de Michoacán, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, así como al Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., inicien los estudios necesarios para la proyección del desarrollo turístico “Maruata”, en la costa del Estado de Michoacán; el miércoles 20 de agosto, el Punto de Acuerdo para solicitar que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, haga un reconocimiento a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal por sus acciones a favor de la prevención y tratamiento del Sida en nuestro país y exhorte a la misma dependencia a continuar impulsando medidas en beneficio de los enfermos de esta endemia y mantenga los esfuerzos en materia de prevención de contagios y erradicación de la discriminación hacia el sector de la sociedad que la padece.
Gracias a la confianza en mi depositada por mi Coordinador Parlamentario, formé parte del grupo de 19 Diputados que integraron, junto con 18 Senadores, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para el segundo receso del segundo año de ejercicio constitucional de la LX Legislatura, donde fui Secretario de la Tercera Comisión, encargada de los asuntos de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas e integré la SegundaComisiónque atendió los temas de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública. Teniendo como sede el Senado de la República, fue una experiencia altamente formativa y más aún reconfortante al retornar al espacio donde inicié mi camino político y donde recibí las bases de mi escuela política.
Estoy cierto que el rediseño social que necesita México no se resolverá al amparo exclusivo de la reforma a la ley, ni siquiera podría ser subsanado de manera exclusiva con debates encarnizados; es en el cambio de las actitudes del gobernante donde se encuentra la clave principal para impulsar los grandes cambios; actitudes y aptitudes van de la mano en esta encomienda, no hay otra página que pueda escribirse en la historia nacional si no es impulsando las nuevas formas de creer que hagan posibles, ya, las nuevas formar de actuar.
Nada, absolutamente nada podrá resolverse si no se está de frente al pueblo y de la mano con él y, nada tampoco, si nos olvidamos de esas caras de desesperanza que alguna vez saludamos pidiendo el voto.
Entrañables amigos, querida concurrencia:
A menos de un año de distancia habré de concluir el mandato que recibí mediante un contrato establecido en las urnas; mediante un pacto social con el que he procurado ser siempre consecuente; por ello quiero refrendar mi compromiso de continuar, hasta el 31 de agosto del 2009, poniendo el mejor de mis afanes por cumplir cabalmente con el compromiso que me encomendó el voto popular.
Nunca pararé, de no ser por el alto designio divino, en esa búsqueda incesante por encontrar un mundo más libre y más justo. Nunca, y será así, porque detrás de mí esta toda una vida de lucha, todo un proceso de formación enmarcado por una gama de vivencias que me obligan a ser consecuente con el mensaje de esos sueños diurnos que caracterizan a la verdadera lucha social; será así porque yo nunca he desconocido mi raíz, jamás he sido agente de la simulación y el disfraz; sé de donde vengo y sé a donde voy, pese a los malogrados pronósticos provenientes de la envidia y la sinrazón.
A diez meses de concluir mi encargo, refrendo con ustedes mi compromiso de servir con probidad y esmero, ambas cosas exige el desempeño público, no basta una sola, las dos reclama el pueblo.
Busco el reconocimiento y el homenaje de mi conciencia, pero también reconozco las entregas y los esmeros ajenos.
Por ello, esta noche rindo un especial homenaje a los caídos en las luchas libertarias, con cuya sangre se han escrito y dibujado las más excelsas páginas de nuestra historia.
A los grandes ideólogos liberales que bien supieron definir donde empiezan y donde terminan la libertad y la justicia.
A los obreros, con cuyo sudor se han erigido los más portentosos monumentos a la dignidad.
A las maestras y maestros que con su noble quehacer abren el zurco en el cual se siembre, día a día, la conciencia social del futuro.
A las clases populares, base prominente de nuestra estructura social, que continúan esperando la consecución del México que siempre les ha sido prometido.
A los campesinos desprotegidos de mi país que aún esperan, desde hace ya casi cien años, ese rediseño revolucionario y se propugne verdaderamente porque la tierra sea de quien la trabaja y el hombre de la tierra sea un hombre libre.
A las mayorías silenciosas, cuyas voces calladas, son el reducto a través del cuál se fragua la esperanza de un futuro mejor.
A las mujeres y hombres de buena voluntad, depositarios de mi última esperanza para que el mundo pueda cambiar.
A quienes creen en su dignidad y se niegan ya a seguir besando los pies de sus verdugos.
A los verdaderos amantes de México, cuyo bien definido amor, expresado en acciones concretas, será el único capaz de salvarla Patria y la República.
Lo rindo, entonces, a todos ustedes, a quienes no votaron por mí pero dieron su voto creyendo en la democracia, y a quienes sí lo hicieron por haber confiado en mi Partido y en mi persona brindándome con ello la extraordinaria oportunidad de servir a mi país desde el Congreso de la Unión.
Ahora espero el flujo y el veredicto de la historia, de esa historia que he forjado con mis acciones, será él quien me corrobore si fui merecedor de la confianza ciudadana, será él quien me juzgue, será él quien me dicte lo procedente pero será también quien me diga qué tan equivocado estuve al levantar mi voz ante la injusticia, a ser inflexible ante la insultante actitud dictatorial opuesta al verdadero sentir social, a ser tan duro ante el vicio que denigra las virtudes y al reafirmar el amor por los míos, por ustedes entonces, cuando bastó su recuerdo para levantarme en tantos momentos de adversidad,
Sé que debo actuar sin dilación y sin titubeos; que debo actuar aún si las decisiones que reclaman la hora implican darlo todo; así entiendo el verdadero amor por la patria y la verdadera justificación de nuestras existencias ante la historia y ante los ojos de nuestra propia conciencia.
El tiempo corre y me queda claro que la paciencia de un pueblo tiene límites.♦