Actividades 2007

Participación en la Mesa “Paz y Espiritualidad” dentro del Forum Universal de las Culturas, realizado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

 

Monterrey. Nuevo León, México, martes 25 de septiembre de 2007.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asignado por la Presidencia de la Comisión de Asuntos Indígenas, el Diputado Felipe Díaz Garibay asistió este martes 25 de septiembre al Forum Universal de las Culturas realizado en la ciudad de Monterrey, para intervenir en la Mesa “Paz y Espiritualidad” cuyos trabajos iniciaban, ese día, al filo de las 11:00 horas.

Indudablemente Felipe tuvo, en esta ocasión, el foro propicio para pronunciar uno de sus discursos más completos sobre el tema de la paz y la importancia de la espiritualidad en el mundo de nuestros días, temas que ha trabajado toda su vida y sobre los cuáles ha tenido la oportunidad de decir mucho. Monterrey le significó esta vez el momento propicio para presentar un diagnóstico de la crisis actual que vive el planeta misma que, como lo reconoció, es alimentada por la acción de gobiernos ciegos e ignorantes para los cuáles ha escapado totalmente la alta responsabilidad de mirar a sus pueblos e identificarse con ellos.

Tenía frente a sí a gente proveniente de todas las latitudes del planeta y, con toda certeza, a muchos que se identificaron con su pronunciamiento. En esta ocasión su intervención estuvo llena de conceptos y llamados, en ella dijo que “por doquier se lamenta la ausencia de una visión global humanística, resulta alarmante la acumulación de problemas sin resolver, la parálisis política, la mediocridad de los dirigentes políticos, tan carentes justo ahora de perspicacia y de visión de futuro, en general, faltos de interés por el bien común. Demasiadas respuestas anticuadas para nuevos retos, demasiadas demandas sociales insatisfechas”.

Y pudo describir la realidad mundial de una manera sintética cuando sostuvo que hoy en día “nuestra realidad se pinta nefasta, en todo el planeta los niños mueren, asesinan y son asesinados. Cada vez se ven más Estados se miran sacudidos por casos de corrupción política y económica. La convivencia pacifica en nuestras ciudades se hace más y más difícil por los conflictos sociales, raciales. Cuando faltan las palabras es cuando el estruendo del cañón con su estampido nos ensordece a niveles globales; cuando los locos siervos de Marte hacen cantar a sus bombas su canción más siniestra, es cuando nuestro planeta entero sufre, impotente por que la situación no nos permite la defensa de aquellos inocentes”.

Al término de su discurso Felipe fue ovacionado por la concurrencia y no pocos le solicitaron copia del mismo. Después de comer en reconocido lugar de la ciudad de Monterrey retornó a la Ciudad de México para continuar con el desarrollo de sus actividades habituales en el Congreso.