Actividades 2007

Presentación de su Iniciativa de Reformas y Adiciones al Artículo 38 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

 

Salón de Plenos, Palacio Legislativo de San Lázaro, martes 27 de marzo de 2007.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Diputado Federal Felipe Díaz Garibay llega el 1º de septiembre de 2006 al Congreso Mexicano con una idea clara de los cambios y transformaciones que requiere el país, y además de la agenda legislativa propuesta por su Grupo Parlamentario, al igual que sus compañeros, tiene la facultad de presentar Iniciativas para su estudio y dictamen; es el caso de esta primera que propone reformas y adiciones el Artículo 38 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) con el objetivo de que todos los partidos políticos sostengan por lo menos un centro de formación cívico-política y estén obligados a implementar y ejecutar permanentemente programas de educación cívica que orienten a su militancia nacional, para fomentar en ella el respeto por el Estado de Derecho y sus instituciones, que impulsen la cultura y valores democráticos, la defensa de la independencia política, la convivencia ciudadana y promuevan el interés general de la Nación impulsando la igualdad y fraternidad, que garanticen la inclusión en los procesos políticos y sean factor de unidad nacional y sana convivencia en la diversidad política que avala nuestra pluralidad nacional.

 

En su intervención, Felipe sostuvo que “…Entre las claves para construir una nueva sociedad, conformada por nuevos ciudadanos, existe la necesidad de desarrollar un sentido crítico entre la población con respecto a la vida de los partidos políticos, así como la necesidad de centros alternativos de educación cívica  que se ocupen de la formación política de los ciudadanos… Hoy nuestro país requiere más que nunca de ciudadanos y partidos educados políticamente, de ciudadanos capaces de entender su propia responsabilidad en el diseño de los cada vez más cambiantes procesos democráticos, y que tanto los partidos políticos como los ciudadanos seamos capaces de contribuir de más y mejores formas a la integración de la representación nacional”.

 

Y casi para concluir su presentación, recalcó que “…la formación política, para que sea fértil y robusta, ha de hacerse con todos los medio e instrumentos con los que cuenten los partidos políticos para ello, toda vez que como entes del estado fueron creados con la finalidad de promover la participación del pueblo en la vida democrática”.