Actividades
Informes
Presentación de su proposición con Punto de Acuerdo, para solicitar que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, haga un reconocimiento a la Secretaríade Salud del Gobierno Federal por sus acciones a favor de la prevención y tratamiento del sida en nuestro país y exhorte a la misma dependencia a continuar impulsando las acciones para beneficio de los enfermos de esta epidemia y mantenga los esfuerzos en materia de prevención de contagios y erradicación de la discriminación hacia el sector de la sociedad que lo padece.
Salón de Plenos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Cámara de Senadores, miércoles 20 de agosto de 2008.
En su última intervención ante el Pleno de la Honorable Congreso de la Unión, el Diputado Federal Felipe Díaz Garibay, presentó este día su proposición con Punto de Acuerdo, para que se reconozcan a la Secretaría de Salud sus esfuerzos en materia de prevención y tratamiento del VIH-Sida.
En su discurso de presentación, Felipe destacó la importancia de reconocer los alcances de esta pandemia ya que “Según datos del Consejo Nacional para la Prevención y Control del VIH-SIDA, la incidencia en nuestro país al 30 de junio de 2008, es de 121,718 casos registrados y acumulados de SIDA, registrándose 3,896 en lo que va del 2008, de los cuales 1,767 fueron detectados y diagnosticados oportunamente. De ellos aproximadamente el 77% es en hombres, el 21% en mujeres y el 2% en menores de 15 años (SIDA pediátrico). México ocupa el segundo lugar de casos notificados en América latina, después de Brasil, lo que nos debe motivar a reflexionar sobre la magnitud del problema que representa este problema de salud en nuestro país”.♦