[5] Intervención en su calidad de Coordinador Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Venustiano Carranza, Michoacán, en la ceremonia de toma de protesta del nuevo Comité Municipal del P.R.I., en el Club de Leones.
Venustiano Carranza, Michoacán, miércoles 19 de diciembre de 1990.
Ciudadano Licenciado Juan Manuel Báez Arévalo, Coordinador Distrital del Partido Revolucionario Institucional en el Décimo Primer Distrito Electoral Federal del Estado de Michoacán;
Ingeniero Rubén Valencia Andrade, Presidente Municipal de Venustiano Carranza, Michoacán;
Integrantes del nuevo Comité Municipal de nuestro Partido;
Priístas, coterráneos, amigos todos:
Dentro del campo de estudio de la política, vista desde una óptica científica, los tratadistas y estudiosos de ella consideramos que un aspecto clave para la clasificación de los partidos políticos es un estructura; yo diría que es también el elemento primordial que patentiza día con día sus postulados y principios y les da razón de esencia y existencia; de ella depende su vigencia y constituye, además, excelente punto de partida en las labores internas de fortalecimiento y consolidación toda vez que éste integra a sus elementos de base, su dirección organizativa así como sus formas de participación.
Dadas las condiciones actuales, en que se desenvuelve el contexto político nacional, el esquema de acción del Partido Revolucionario Institucional debe contemplar, como punto de arranque, las bases de nuestra estructura partidista, tanto como eliminar de raíz todos aquéllos atavismos, que además de inoperables, son nocivos a la vida del Partido.
La Sección, que de acuerdo con nuestros Estatutos es, cito: “la unidad básica para la acción política electoral de los integrantes del partido”, se nos ofrece como la instancia ideal para encauzar las tareas de fortalecimiento y modernización.
La razón de partir precisamente de la Sección, estriba en que ésta nos permite educar políticamente a nuestros miembros y crear una nueva base dirigente que se encumbre con rumbo a los altos puestos del Partido y, de ahí, a la participación activa dentro de nuestras instituciones. En el seno de la Sección, el Partido rebasa los límites de la mera cuestión política para penetrar en otros ámbitos de la vida de sus miembros, conocer sus preferencias, compenetrarse e influir en su estilo de vida y escuchar sus inquietudes y propuestas.
La Sección permite y facilita la afiliación política directa y nos apoya en la mejor organización de nuestra militancia, misma que posee una categoría especial pues ésta constituye el núcleo de los elementos de base y sobre ella descansan todas las actividades especiales del Partido sin excepción alguna; es precisamente la Sección la promotora de nuevas adhesiones, la voluntaria comprometida en las tareas arduas y difíciles, la propagandista espontánea, la más esforzada en la lucha electoral y, lo más importante, el vientre generador de votos; reconocer hoy su trabajo y proyección como estructura fundamental de nuestro instituto político constituye, más que moda pasajera, una actitud de elemental justicia.
Seguro de la importancia crucial que hoy tiene la Sección, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Michoacán se avocó, como punto de arranque, a su atención inmediata; fue ella el entorno específico sobre el que se desarrollaron los trabajos del censo priísta para proceder, también, a la reestructuración de los Comités Seccionales en toda la Entidad.
Así, en este orden de ideas y a partir del lunes 26 de noviembre, fecha en que tomamos la Coordinación, realizamos un total de 18 asambleas seccionales en el Municipio de Venustiano Carranza a efecto de que, sin imposición de ninguna índole, fuera la propia ciudadanía quien designase a sus representantes más inmediatos; previa la explicación amplia y detallada de la importancia de la Sección así como de la de cada funcionario, en todas se eligió una Presidencia y cuatro Secretarías: de Organización, de Acción Electoral, Información y Propaganda y Gestión Social. El martes 27 de noviembre, lo hicimos en las secciones 3-A de La Závila y 13 de La Magdalena; el miércoles 28 en la 12 de Ojo de Agua y 14 de El Cerrito de Pescadores; el jueves 29 en la 7 de Pueblo Viejo, 15 de El Fortín y 17 de Cumuatillo; el viernes 30 en la 4 de Venustiano Carranza; el sábado 1º de diciembre en las Secciones 6 y 3 de esta Cabecera así como la 16 de Cumuatillo; y, el domingo 2 de diciembre se integraron los Comités de las Secciones 8, 9, 10 y 11 de La Palma y, también, los de la 1, 2 y 5 de nuestra población; de manera alterna, fueron entregadas un total de 3,385 credenciales de los distintos sectores: Agrario, Obrero y Popular, suma a la que asciende, de manera preliminar aclaro, el padrón priísta de nuestro Municipio.
Para dar orden al proceso de consulta a la base para elegir el nuevo Comité Municipal, esta Coordinación tomó la determinación de apegarse irrestrictamente al padrón recién levantado; no era conveniente, por experiencias vividas, abrir la votación conforme al Padrón Electoral –que no debe ser confundido nunca con el priísta al que ya me he referido- pues ello hubiera conducido al desorden, la indisciplina, y, aunque no lo crean así, a la antidemocracia; recuerden ustedes que en el Padrón Electoral está inscrita la totalidad de la población en edad de votar y de habernos abierto a él, seguramente hubiésemos tenido no una sino muchas, muchísimas, creo, sorpresas pues la afluencia de votantes hubiera sido enorme con presencia no solamente de priístas de arraigo, sino también de aquéllos “priístas” que nos visitan eventualmente y, por supuesto, también, de lobos disfrazados de caperucita no precisamente roja sino tricolor; ello desde mi muy particular punto de vista lo resumo en una palabra: intolerable.
Reitero, en esta ocasión, la disculpa que en todo momento manifesté a los no votantes inconformes, así como la convocatoria a la madurez y la comprensión; quiero decirles, para su tranquilidad, que fue un proceso electoral al interior del propio Partido y que por el hecho de no haber podido manifestar su apoyo mediante una boleta al candidato de su predilección, no dejan de ser priístas. El priísmo no se lleva en una credencial, sino en la convicción y los principios; yo no creo en el priísmo que se manifiesta con injurias, manoteos o expresiones hipócritas, yo creo en el priísmo que se lleva en el corazón, en el priísmo que como germen revolucionario se lleva en la sangre.
Previa la reunión preparatoria para el proceso de consulta a la base, realizada con la presencia de la totalidad de Comités Seccionales del Municipio el miércoles 5 de los corrientes, cuatro días después, el domingo 9, en un ámbito de paz y tranquilidad gracias a la convicción priísta y madurez de las fórmulas contendientes, se desarrolló el proceso de elección interna del nuevo Comité Municipal de nuestro Partido, en el que resultó triunfadora la Planilla Roja encabezada por el señor José reyes Morán Andrade; los otros dos participantes forman también parte de dicho Comité como justo reconocimiento a su activismo político en las filas del Partido revolucionario Institucional. Tuvimos en este proceso, de acuerdo a la consideración de la Coordinación Distrital, una participación sin precedente pues arrojó un total de 1668 votos que representan el 49.27 por ciento de nuestro padrón.
Pero, los resultados obtenidos no deben conformarnos a grado tal de abandonar el activismo; tenemos muchos enemigos y lo peor del caso es que los tenemos en casa, ellos son: la ineptitud, la inercia, el desinterés, la inteligencia estrecha, el enanismo mental, la grilla barata, las actitudes petrificadas, la irresponsabilidad, el oportunismo y la indisciplina.
Siento gran orgullo por mi pueblo, es difícil ser juez con los propios, con nuestra misma gente; estoy plenamente convencido de que en Venustiano Carranza se vive la política con una visión de auténtico cambio y acorde a los momentos actuales; ahora, por experiencias vividas en otros casos, puedo decir con certeza y sin temor a equivocarme: mi pueblo empieza a educarse políticamente, ojalá que la historia me confirme este veredicto.
La política, compañeros y amigos, no es una actividad reservada solamente a una clase o a un grupo; podemos hacerla todos día con día; sería aberrante que solo los grupos económicamente fuertes, por el simple hecho de serlo, se reserven la atribución de ejercerla; sin distingos de clase, raza, color, credo, fisonomía o posición social, todos, absolutamente todos, podemos, es más debemos, hacer política.
Puedo, hoy, asegurar también que nuestro Partido dispone de un formidable acervo ideológico y político. Su gran reto, como en 1929, es preservar la unidad de las fuerzas que agrupamos en torno a nuestros valores, a nuestros principios y a nuestros objetivos. La unidad revolucionaria es premisa de la unidad nacional y condición para salvaguardar el destino histórico mediante una permanente acción transformadora.
La lucha personal o facciosa no ha de crecer al amparo del descontento, ni la tarea ideológica puede ser confundida con la autodenigración. Tenemos doctrina y acción revolucionaria, por ello, precisamente por ello, deberíamos estar a salvo de la confusión y el desorden. En el Partido Revolucionario Institucional, no caben proyectos alternativos.
El verdadero priísta es un revolucionario, no un ser domesticado; es un militante digno, no un abyecto; es un luchador social, no un provocador. El priísta cree en la democracia no en la dictadura, busca la justicia en todas sus manifestaciones no la desigualdad; también busca el desempeño de posiciones porque sabe que sólo actuando se transforma la realidad; sabe, al mismo tiempo, que para transformar la realidad se requiere la acción política organizada y colectiva, por ello, debe entender la disciplina como responsabilidad razonada y libremente asumida.
Formulo En esta ocasión, desde aquí, un llamado al priísmo estatal y nacional así como a todas las organizaciones políticas del país a la concertación fundamentada en la negociación abierta; en efecto, en la política debe negociarse, pero un simple encuentro no significa negociación; negociar, significa razonar juntos, continuadamente, en todo nivel, más que ocuparse de simples intercambios de retórica y demagogia; significa desprenderse de odios histéricos y temores originados por los dogmas y actitudes petrificadas que, hoy, están totalmente fuera de contexto.
Compañeros integrantes del nuevo Comité Municipal de nuestro Partido en Venustiano Carranza: José reyes Andrade, Presidente; Luis Jacinto Núñez, Secretario General; Fernando Montejano Delgado, Secretario de Organización; Sergio Víctor Rodríguez, Secretario de Acción Electoral; Salvador Díaz Robles, Secretario de Información y Propaganda; Nicolás Cibrián González, Secretario de Gestión Social y José Luis Ochoa García, Secretario de Finanzas; Comités Seccionales; coterráneos; amigos todos:
Hacer política requiere de la conjunción integral de las emociones del hombre; entrega al trabajo colectivo; vocación de servicio, capacidad de asimilación y entendimiento; pero, ante todo, unidad en la batalla.
Ofrezcamos el fruto de nuestro empeño como políticos, a la lucha del Partido Revolucionario Institucional; ofrezcámoslo con el deseo de contribuir al enriquecimiento de sus tareas y a su consolidación como la mejor opción política del país, la que ha hecho de la revolución instituciones que han dado a nuestro México grandeza, libertad y paz social.
Se avecinan momentos en los que habremos de reforzar la lucha y no precisamente acelerar el paso; en política vale más el paso lento pero seguro y firme; pues las improvisaciones, tanto como los experimentos, jamás han sido, ni serán elementos cargados de idoneidad; con la firmeza de nuestras convicciones, debemos caminar juntos y unidos pues tenemos frente a nosotros un amplio terreno por el que habremos de transitar cada día con mayor pasión, con mayor entrega y suprema entereza: México.
Agradezco a la dirigencia estatal de mi Partido, representada atinadamente en este Décimo Primer Distrito Electoral Federal por el Lic. Juan Manuel Báez Arévalo, la confianza que en mí depositó para la realización de esta tarea; qué mejor que iniciar una obra, que más que eso es causa y bandera de lucha personal, en mi propio pueblo, con mi propia gente, en Venustiano Carranza que es para mí raíz y compromiso.
Muchas gracias.♦