[50] Intervención en la comparecencia de la Embajadora Patricia Espinosa Cantellano ante el Pleno de la Cámara de Diputados en el marco de la Glosa al Primer Informe del Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Palacio Legislativo de San Lázaro, Salón de Plenos, martes 2 de octubre de 2007.
Con su permiso Diputado Presidente;
Señora Secretaria de Relaciones Exteriores;
Compañeros Diputados:
Es importante que México planteé de manera consistente y moderna la visión de su política exterior y que, sin traicionar la vasta tradición de sus valores, genere una discusión con sentidos propositivos y honesta autocrítica, que nos permita comprender mejor esta nueva realidad y no solo adaptarnos al contexto internacional sino mantenernos como un país referente en la construcción de un mundo mejor.
Se trata de impulsar una política exterior responsable y activa, que aprovechando los cuadros profesionales del Servicio Exterior, promueva los intereses de México y asuma los desafíos de la globalización.
Es perentorio encontrar definiciones precisas, apuntalarlas y sin recelos expresarlas como la honesta y transparente política diplomática mexicana. Nuestra pertenencia histórico-cultural nos afirma en la identidad latinoamericana, que es consustancial a nuestro "ser" mexicano.
Seguro de estas condicionantes de la política internacional, el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, ha sabido poner sus mejores afanes para reencontrar mecanismos de acercamiento total en la región.
Por ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha desplegado una amplia actividad en América Latina y El Caribe, en apego a ese sentido de pertenencia y a esa vocación de integración.
En esta amplia diversidad de situaciones en el ámbito internacional es que nuestra política exterior se realiza con responsabilidad, congruencia y eficacia para honrar nuestras tradiciones y salvaguardar los principios universales de libertad, justicia y soberanía.
Por ello, estamos en el Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, por ello en el Mecanismo Permanente de Diálogo y Concertación Política, o Grupo de Río, y por ello hemos salido también en apoyo de nuestros hermanos latinoamericanos afectados por fenómenos naturales.
Hoy, tal y como lo refiere nuestro Presidente dela República, necesitamos “más mundo en México… Y más México en el mundo, porque debemos reasumir el liderazgo que nos corresponde en los foros multilaterales y en todas las regiones, empezando por América Latina”.
El mundo sí importa y no podemos aislar a México de él. El reto de México es ser capaz de fortalecer su posición internacional y ejercer una política exterior responsable y activa que nos permita traducir nuestra interacción global en beneficio del interés nacional.♦