Inauguración de la Muestra Artesanal de “Manos Indígenas Creadoras de la Cañada, A.C.”

 

Jardín “La Purísima”, La Piedad, Michoacán, México, sábado 11 de abril de 2009. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sábado 11 de abril del año en curso, el Diputado Federal Felipe Díaz Garibay, tuvo la oportunidad de inaugurar una muestra artesanal de la Asociación Civil “Manos Indígenas Creadoras de la Cañada” de la comunidad de Huancito, del Municipio de Chilchota, Michoacán.

La muestra fue montada en el Jardín de La Purísima en La Piedad, Michoacán, gracias a los apoyos ofrecidos por el Presidente Municipal Ricardo Guzmán quien, muy gentilmente, facilitó la logística para que esta muestra artesanal pudiera presentarse.

“Manos Indígenas Creadoras de la Cañada, A.C.”, a cuyo frente se encuentra la Maestra Estela Hernández Saucedo, oriunda de la comunidad de Huancito en la Cañada de los Once Pueblos, fue creada a instancias del Diputado Felipe Díaz Garibay a principios de 2008, ha sido debidamente protocolizada ante notario, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Registro Público de la Propiedad del Estado de Michoacán, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y ante la propia Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal quien le ha otorgado la clave CLUNI (Clave Unica de Inscripción) con la que podrán ser sujetos de importantes apoyos provenientes de diversos programas gubernamentales en ejecución

Destaca el hecho de que esta muestra ha sido realizada gracias al apoyo gestionado por Felipe ante el Secretario de la Reforma Agraria, Ing. Abelardo Escobar Prieto quien le ha apoyado decididamente en diversas gestiones. Esta dependencia otorgó a Manos Indígenas Creadoras de la Cañada, A.C. los beneficios de un PROMUSAG (Programa de la Mujer en el Sector Agrario) recurso que hizo posible que esta muestra pueda presentarse, como primera instancia, en la ciudad de La Piedad, Michoacán. Se tienen previstos importantes apoyos para esta organización antes de la conclusión de la LX Legislatura en la que Felipe representa a nuestra Distrito.

Como integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas, Felipe profesa una profunda vocación indigenista; ha destacado por su decidido apoyo a las organizaciones indígenas de nuestro Estado, igualmente ha atendido a la región Mazahua-Otomí en el Municipio de Zitácuaro donde en próximas fechas asistirá a la inauguración de una carretera cuya conclusión ha sido gestionada también por él mismo.