Actividades
Informes
Segundo Informe de Actividades 2008.
Patio Central dela CasaSocialdela Parroquiadel Sagrado Corazón de Jesús, Sahuayo, Michoacán, México, sábado 18 de octubre de 2008.
Tal y como estaba programado, este sábado 18 de octubre tuvo lugar la ceremonia en la que el Diputado Federal Felipe Díaz Garibay rindió su Segundo Informe de Actividades a la ciudadanía de su Distrito. El acto tuvo como escenario la Casa Social de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Sahuayo y dio inicio a las 19:30 horas.
En el acto estuvieron presentes el Diputado Federal Daniel Chávez García, los Presidentes Municipales de Jiquilpan, Cotija, Régules, Villamar, Marcos Castellanos y Vista Hermosa, la Diputada Local Lourdes Esperanza Torres Vargas, la Licenciada Verónica García Reyes, Directora de Enlace Legislativo del Gobierno del Estado de Michoacán en representación del Maestro Leonel Godoy Rangel, Gobernador del Estado, así como la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, representada por el Presidente del Comité Directivo, C.P. Germán Tena Fernández y la Secretaria de Asuntos Electorales, Lic. Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del Presidente de México, Lic. Felipe Calderón Hinojosa. Asimismo estuvieron representantes de las comunidades indígenas de la Meseta Tarasca, a través de la organización “Manos Indígenas Creadoras de la Cañada, A.C.” con sede en Huancito, y de “Amigos en Superación, A.C., de la ciudad de Sahuayo, ambas creación del Diputado Felipe Díaz Garibay.
Apenas se anunciaba el inicio del evento cuando un grupo de niños deportistas de la comunidad de Cumuatillo, Tenencia del Municipio de Venustiano Carranza, aparecen en los estrados para entregar un reconocimiento a Felipe Díaz Garibay; se trataba, en efecto, del equipo “Barcelona” de la referida comunidad a quien el Diputado ha apoyado en sus torneos.
La parte de los discursos fue abierta por el señor Javier Barragán Zepeda, quien hizo una reseña del trabajo realizado en los últimos dos años por parte del Diputado.
En su intervención, el Diputado Felipe Díaz Garibay inició resaltando que “las condiciones para que México sea una nación con un importante potencial productivo y comercial en beneficio de su población, están dadas. Por ello es urgente y necesario trabajar en el perfeccionamiento de los instrumentos de la política interna y externa que nuestro país requiere”, manifestó Felipe Díaz Garibay en el marco de su II Informe de actividades como Diputado Federal dela LX Legislatura.
Felipe Díaz Garibay, resaltó que la visión de país que ha recogido a lo largo de los dos años que tiene ejerciendo el cargo de representante popular, le han dado la certeza del enorme reto que tiene todavía el Congreso Mexicano. “Más allá de las siglas, colores e ideologías, el trabajo legislativo requiere retomar esa realidad nacional que dejamos en nuestros distritos antes de ir a ocupar nuestro encargo el 1° de septiembre de 2006”.
Insistió en que el rediseño social que México necesita “no se resolverá al amparo exclusivo de las reformas a las leyes, ni siquiera podría ser subsanado con debates encarnizados; la clave principal para impulsar los grandes cambios se encuentra en el cambio de actitudes de nuestros gobernantes. Actitudes y aptitudes van de la mano en esta encomienda”.
Al recordar cuando llegó por primera vez al Congreso dela Unión, Díaz Garibay mencionó que desde que tomó protesta como Diputado Federal, llegó con la visión de un país socialmente desgastado y desigual que precisa, y sigue haciéndolo, de un rediseño que lo haga encontrar los caminos necesarios para lograr las grandes transformaciones que la nación necesita.
Más adelante, se refirió a la pérdida de la confianza ciudadana en las instituciones y sus representantes, por lo que consideró que un buen gobierno sólo es aquel que responde eficaz y eficientemente a la sociedad “y justo en ese escenario surge la tarea del Diputado”.
Otro de los temas que Díaz Garibay abordó durante su informe de actividades fue el de la relación que a lo largo de estos dos años ha sostenido con los Ayuntamientos del Estado de Michoacán: “Hemos atendido, de manera cabal, los llamados de las autoridades municipales que nos han requerido. Jamás hemos desestimado, independientemente de colores y siglas, la imperiosa necesidad de mantener una sana y fructífera relación con los municipios del nuestro Distrito”. Aquí fue también enfático al decir: “Yo creo en el respeto para quienes piensan distinto a nosotros y con su propio proyecto político nos disputan la confianza del pueblo; creo también en el respeto para aquéllos que, pensando distinto a nosotros, no han querido organizarse en torno a nuestra disponibilidad y apertura. Rechazo, por principio, la infalibilidad doctrinal pero admiro la urbanidad en las relaciones políticas pues ella es requisito para la convivencia pacífica. Soy inflexible en la defensa de las ideas, pero respetuoso en las formas pues en política, frecuentemente, la forma es fondo. Respeto la buena disposición y voluntad política; desapruebo los radicalismos, que procuro no afecten el sano desarrollo de nuestro trabajo de gestión”.
Por otra parte, se refirió a la labor que ha desempeñado en las comisiones de las cuales forma parte, entre las que destacan las de Relaciones Exteriores y la de Asuntos Indígenas: “En esta última he procurado el trabajo parlamentario tendiente a mejorar las condiciones sociales y económicas que permitan el desarrollo de los mexicanos, con el objetivo de avanzar en el ámbito de la consolidación de la estabilidad social y económica del país y traducirla en condiciones competitivas que permitan un mayor crecimiento social y económico para los pueblos indígenas”.
En cuanto a la Comisión de Relaciones Exteriores, resaltó su designación como presidente del Grupo de Amistad México-República Dominicana; esta designación fue la motivación para promover en Michoacán la presencia del arte dominicano con una muestra pictórica de jóvenes de ese país en la ciudad de Sahuayo con motivo de la Primer Expo Feria realizada en esta ciudad durante los meses de julio y agosto de 2008.
Ante el pleno de la Cámara de Diputados, Felipe Díaz Garibay ha presentado dos iniciativas para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el propósito de crear la Secretaría de Medios y Opinión Pública y para modificar el artículo 115 constitucional, a fin de ampliar el periodo de los presidentes municipales a seis años.
Además, ha presentado dos puntos de acuerdo: Uno para que a través de la Secretaría de Turismo inicien los estudios necesarios para la proyección del desarrollo turístico “Maruata”, en la costa del estado de Michoacán y otro para que se reconozca a la Secretaría de Salud por sus acciones a favor de la prevención y tratamiento del sida en nuestro país.
También, a través de su Oficina de Enlace Legislativo, Díaz Garibay ha dado atención a 457 solicitudes de gestión, además de que ha atendido las inquietudes de diversos grupos sociales, así como las peticiones de organizaciones de mujeres de la tercera edad.
En todo momento agradeció la confianza que le dieron quienes depositaron su voto confiando en el Partido Acción Nacional y en su persona. Emocionado rindió un homenaje en estos términos: “a los caídos en las luchas libertarias, con cuya sangre se han escrito y dibujado las más excelsas páginas de nuestra historia; a los grandes ideólogos liberales que bien supieron definir donde empiezan y donde terminan la libertad y la justicia; a los obreros, con cuyo sudor se han erigido los más portentosos monumentos a la dignidad; a las maestras y maestros que con su noble quehacer abren el zurco en el cual se siembre, día a día, la conciencia social del futuro; a las clases populares, base prominente de nuestra estructura social, que continúan esperando la consecución del México que siempre les ha sido prometido; a los campesinos desprotegidos de mi país que aún esperan, desde hace ya casi cien años, ese rediseño revolucionario y se propugne verdaderamente porque la tierra sea de quien la trabaja y el hombre de la tierra sea un hombre libre; a las mayorías silenciosas, cuyas voces calladas, son el reducto a través del cuál se fragua la esperanza de un futuro mejor; a las mujeres y hombres de buena voluntad, depositarios de mi última esperanza para que el mundo pueda cambiar; a quienes creen en su dignidad y se niegan ya a seguir besando los pies de sus verdugos; a los verdaderos amantes de México, cuyo bien definido amor, expresado en acciones concretas, será el único capaz de salvarla Patria y la República”.
El Diputado Daniel Chávez García refirió el trabajo del Diputado Felipe Díaz Garibay a cuyo respecto resalto tenía una labor legislativa y de gestión altamente reconocida al interior del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y de la propia Legislatura.
Al intervenirla Licenciada VerónicaGarcía Reyes, Directora de Enlace Legislativo del Gobierno del Estado de Michoacán, hizo saber que el Gobernador del Estado, Maestro Leonel Godoy Rangel, conocía del trabajo realizado por el Diputado y saludó, en su nombre, al público asistente.
La Licenciada Luisa María Calderón Hinojosa, se refirió a la importancia de rendir cuentas a la ciudadanía pues los encargos públicos requieren de ser consecuentes con el sentir ciudadano; por su parte el Presidente del Comité Directivo Estatal, Germán Tena Fernández resaltó el trabajo que hasta ahora ha realizado el Diputado Felipe Díaz Garibay.
Concluidas las intervenciones, el Presidente Municipal de Cotija, José Mendoza Morfín, hizo entrega al Diputado informante de un reconocimiento en el que a nombre de la comunidad cotijense agradece los apoyos recibidos para la construcción de dos tramos carreteros más: Cotija-Gallineros y El Paraíso-La Esperanza.
La parte cultural, que nunca faltan en los eventos organizados por Felipe Díaz Garibay, corrió a cargo del Grupo de Danza Purhépecha “Nana Cutsi”, con la que la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado hizo presencia en tan singular acto de rendición de cuentas.
Excelentes resultados, muy buen informe y podríamos decir que a un año de concluir su encargo nuestro Diputado tiene, en su Distrito, un posicionamiento bastante aceptable y en este importante evento, a pesar de los ausentes, hubo una extraordinaria convocatoria.♦