Actividades 2008

 

 

 

 

 

Trabajo Legislativo

 

Discursos

 

Actividades

 

2006

2007

2008

2009

 

Comisión Permanente

 

Informes

 

I Informe

II Informe

III Informe

 

Enlace institucional

Visita del Secretario General de Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, a la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión.

 

Senado de la República, México, D.F., lunes 4 de agosto de 2008.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el marco de la visita oficial que realiza a nuestro país el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, realizó una visita a la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la que el Diputado Felipe Díaz Garibay forma parte.

 

En atención al protocolo oficial que dentro del Congreso se contempla para las visitas oficiales de los Jefes de Estado y visitantes distinguidos, se nombró una comisión de cortesía para recibir y despedir al Secretario General del organismo internacional. Felipe formó parte de esta importante comisión y, junto con sus compañeros Senadores y Diputados, integrantes también de la Comisión Permanente, recibió a las puertas del Senado de la República al distinguido visitante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la sesión solemne de la Comisión Permanente, en la sede del Senado de la República, Ki-Moon sostuvo que el mundo se enfrenta a tres retos críticos: el cambio climatológico, el desarrollo emergente y la crisis alimentaria. Sobre ese último desafío, destacó las medidas instrumentadas por el gobierno de México para mantener su producción de alimentos y no afectar a la población, lo que consideró como muy positivo, ya que en el mundo seis millones de personas más podrían ser afectadas por la inanición.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El líder de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) habló también del cambio climático, el cual, dijo, no es una ficción, porque el nivel del mar está subiendo y provocando daños en las costas. Incluso recordó: "ustedes sintieron este dolor en Tabasco y Chiapas, así como fuertes huracanes en Tamaulipas", lo que demuestra que ese fenómeno no respeta las fronteras.

 

Ban Ki-Moon expresó ante los diputados y senadores tener conocimiento sobre la discusión de una reforma energética en México, y solicitó que la que se apruebe sea amable con el medio ambiente para no afectar el clima.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En otro tema, calificó como un logro notable que el presidente Calderón haya acordado la apertura de importaciones antirretrovirales para combatir el VIH/Sida, con lo cual México tomó el liderazgo en la región en la lucha contra esa enfermedad, pues los mexicanos tendrán acceso universal a esos fármacos.

Urgió a México a redoblar sus acciones en áreas donde no haya grandes avances, como es el caso de desnutrición infantil y la mortalidad de mujeres en edad maternal.

 

Asimismo, pidió el apoyo del Congreso  de la Unión para combatir temas globales como la crisis alimentaria y resolver padecimientos como el VIH/Sida y la malaria porque se trata de temas que frenan el cumplimiento de las metas del milenio que no pueden ser manejadas por un solo país por más poderoso que éste sea.

 

Ban Ki-moon reconoció además lo aportado en México al presupuesto de la ONU, ya que ocupa el décimo lugar en ese tema, pues los recursos de este organismo provienen de sus Estados miembros.

 

Concluida su visita a la Comisión Permanente, y a su salida del recinto legislativo, Felipe tuvo la encomienda de acompañarlo hasta su vehículo.