Apadrinamiento de la Segunda Generación de Egresados de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Univer, Campus Sahuayo.

 

Salón “El Cortijo”, Sahuayo, Michoacán, México, viernes 23 de enero de 2009.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Previa invitación de los alumnos egresados de la Segunda Generación de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Univer, Campus Sahuayo, el Diputado Felipe Díaz Garibay apadrinó a los 66 alumnos egresados de esta carrera el viernes 23 de enero de 2009. La ceremonia de graduación tuvo lugar en el Salón “El Cortijo” en la ciudad de Sahuayo, Michoacán a las 10:00 horas.

Aunado a la entrega de las constancias que acreditan a cada uno de los egresados, Felipe hizo entrega de un obsequio a cada uno de los egresados que apadrinó; posteriormente pronunció un discurso donde dejó claro el compromiso que tienen los pedagógos en el tratamiento del tema educacional de nuestro país; a ellos les dijo que “tienen el deber de confrontarse día a día con la realidad y responder una larga cadena de preguntas, en cuyo caso las respuestas implicarán trabajo arduo, compromiso ético y al final, no tengan duda, muchas satisfacciones. La educación es un empeño humano y es, sin duda, el más humanizador de todos; es el medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad, y es factor determinante para la adquisición de conocimientos y para formar a la mujer y al hombre de manera tal, que tengan sentido de solidaridad social; es, en conclusión la única forma de lograr que nuestros hijos guarden incólumes las conquistas que para ellos logremos pues ella, la educación insisto, nos ilustra en el civismo y en el amor a todas nuestras libertades”. 

 

 

 

 

 

 

 

 

De igual manera les dijo que “son las grandes preguntas que deben a partir de este momento empezar a responder:

‘¿Debe la educación preparar solo competidores aptos para el mercado laboral o debemos provocar la formación de mujeres y hombres íntegros?

‘¿Ha de potenciar la autonomía de cada individuo o la cohesión social?

‘¿Debe desarrollar la originalidad innovadora o mantener la identidad tradicional del grupo?

‘¿Atenderá a la eficacia práctica o apostará por el riesgo creador?

‘¿Reproducirá el orden existente o lo reformará?

‘¿Es una obligación educar a todo el mundo de igual modo o debe haber diferentes tipos de educación, según la población a que se dirijan?”

Por la noche asistió a la cena que en honor de los alumnos de Pedagogía se ofreció en el Salón donde por la mañana tuvo lugar la ceremonia de entrega de diplomas y constancias.