Actividades
Informes
Apertura de su Muestra Fotográfica “Reencuentros de mi Conciencia” en su Oficina de Enlace Ciudadano.
Oficina de Enlace Ciudadano, Sahuayo, Michoacán, México, sábado 1º de agosto de 2009.
Tal y como lo anunció el Licenciado Felipe Díaz Garibay, Diputado Federal por el Cuarto Distrito Electoral del Estado de Michoacán, el pasado sábado 1º de agosto, a las 19:00 horas, tuvo lugar la apertura de su muestra fotográfica “Reencuentros de mi Conciencia”; la muestra cumple cabalmente, y con algo más, el objetivo de la misma al presentar al público un total de 130 fotografías que hablan de su desempeño ante la LX Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, aunque presenta también una síntesis fotográfica, bajo el subtítulo “Una Campaña Ganadora”, de su trabajo político electoral desarrollado en el 2006.
En la ceremonia de apertura, que tuvo una duración aproximada de una hora, estuvieron presentes destacadas figuras políticas de la región; destacó la presencia de la Diputada Local Lourdes Esperanza Torres Vargas quien estuvo acompañada de su marido el Lic. Alejandro Robledo Montes, el ex Presidente Municipal de Sahuayo Felipe Pérez Valencia, el ex Diputado Local Javier Barragán Zepeda, el Sr. Juan José Barragán Zepeda, Presidente de la Asociación Propulsora del Arte y el Ingeniero Ricardo Navarro. Al inicio del programa preparado para la ocasión se presentó la última entrevista hecha al Diputado Felipe Díaz Garibay para el Programa “Facetas” del Canal del Congreso transmitida el pasado 29 de mayo del año en curso, en la que se destacan los aspectos más sobresalientes de su vida y personalidad.
El corte del listón estuvo a cargo de la Diputada Local Lourdes Esperanza Torres Vargas, de la Maestra Estela Hernández Saucedo, Presidenta de la organización “Manos Indígenas Creadoras de la Cañada, A.C.” integrada por el Diputado Felipe Díaz Garibay en la comunidad de Huancito del Municipio de Chilchota, Michoacán y la señora María Chávez originaria de Sahuayo, Michoacán.
Múltiples placas fotográficas ofrecen al público la reseña de un Diputado que ha tenido un desempeño totalmente diferente y que, también, supo ganarse la confianza ciudadana a través del voto el domingo 2 de julio de 2006; ahí está plasmada, para conocimiento de quienes lejos de reconocer su destacada actuación han dedicado buena parte de su tiempo a denostarle, la irrefutable prueba del trabajo que ha realizado desde múltiples aristas: el de gestión y atención ciudadana, el cultural, en las Comisiones de Relaciones Exteriores y Asuntos Indígenas de las que formó parte en la Cámara de Diputados, en los diversos encargos internacionales que ha desempeñado y, desde luego, todas las actividades que por encargo de los órganos de gobierno de la Cámara y del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, ha desarrollado con probidad y esmero
En su intervención destacó que como Diputado no fue “ninguna improvisación, ni resultado de una componenda, cochupo, arreglo entre grupos, amañada componenda y el menos aún el pago de una cuota de poder a cambio de ‘favores otorgados”, recalcó que su triunfo “se debió a la plena identificación con los ciudadanos, por eso este triunfo pisó muchos cayos a propios y extraños”.
Para Felipe, su muestra fotográfica constituye un reencuentro con su propia conciencia, la que le reclama algunas cosas y le reconoce otras tantas; aquí resaltó que si algo le reclama, dijo, “es quizás el no saber administrar mis pasiones cuando de defender mis ideas se trata, cuando de salvaguardar la esencia humana y la dignidad de la persona humana; ahí soy implacable, ahí me voy con todo y contra todo, incluso a cuestionar mi propios paradigmas y convicciones si es necesario porque reconozco que jamás, en lo personal, haría nada a un semejante que no desee que me hagan a mí”.
En efecto esta muestra fotográfica es solamente una pequeña parte de lo que el realidad pudo hacer como representante popular durante los últimos tres años. Muchos saben que han más, mucho más, en el trabajo de un Diputado que, como ha quedado constancia, nunca estuvo quieto y fue sin duda este el aspecto que más resaltó su paso por la Legislatura de la que formó parte.
Es indudable que si fue alta la enseñanza que adquirió en su trabajo legislativo, también es la que deja a los ciudadanos de esta región michoacana al actuar, son solidez y congruencia teniendo siempre un detalle que define mucho su personalidad: una humildad exacerbada y es así porque, en efecto, no es ninguna improvisación, posee una alta escuela política adquirida a través de los años y una inobjetable experiencia en el servicio público que bien supo plasmar en su destacado desempeño.
La muestra estará expuesta hasta el próximo sábado 29 de agosto en el que habrá de cerrar de una muy buena manera con la Misa de Acción de Gracias que tendrá lugar, nada más y nada menos, que en la Parroquia de Santiago Apóstol en la ciudad de Sahuayo, Michoacán.♦