Derivado del trabajo de gestión realizado por el Presidente Fundador y Vitalicio de la Fundación Felipe Díaz Garibay, A.C., en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados, el cual arrojó un total del 60% de atenciones en el rubro sanitario, se concluye que existe la imperiosa necesidad de crear un concepto hospitalario dirigido a coadyuvar en el mejoramiento del espectro sanitario de la región Ciénega de Chapala, con la posibilidad de poder incidir en otras regiones de Estados vecinos como Jalisco y Guanajuato.
Y es así que, en el marco normativo de la propia Organización, en su Artículo Segundo, Párrafo 2, se establece como uno de los fines en materia sanitaria “la fundación de una institución sanitaria que contemple la atención comunitaria y coadyuve en el mejoramiento del espectro sanitario nacional”, que más tarde, y a propuesta del Presidente a la Junta de Patronato, se traduce en un concepto dirigido al ramo de la Medicina Materno Infantil en virtud de ser, el sector que sufre mayor desprotección en esta región y en otras del país.
Concurso del diseño de imagen del Proyecto Centro de Atención a la Mujer No. 1, Unidad Venustiano Carranza, Michoacán, México, de la Fundación Felipe Díaz Garibay, organizado por los alumnos de la asignatura de Imagen Corporativa de la UNIVER, Campus Sahuayo, Michoacán, México
Sahuayo, Michoacán, México, jueves 18 de agosto de 2011
En este tenor, la Maestra Mónica Mera Yóguez, titular de la asignatura de Imagen Corporativa, a efecto de evaluar el curso correspondiente al semestre que concluyó el mes de agosto de 2011 y apoyar en tan importante proyecto sanitario, organizó un concurso intragrupo a efecto de definir, mediante la propuesta ganadora, la imagen corporativa de lo que será este futuro Centro de Atención a la Mujer No. 1, Unidad Venustiano Carranza, Michoacán, mismo que llevará el nombre de la señora María Teresa Yóguez de Gil, esposa de quien, hasta ahora, ha tomado la determinación de donar hectárea y media de terreno para su construcción en las inmediaciones de Venustiano Carranza, Michoacán.
Felipe estuvo presente en el evento de principio a fin y logró conocer el proyecto ganador, mismo que será el que identifique no solamente al CAM No. 1, con sede en su comunidad natal sino, también, en otros que puedan construirse no solamente en México sino en otros países del extranjero.